El Heraldo de Chihuahua

“Los libros nos recomienda­n

- Maestro en Finanzas y en Administra­ción de Recursos Humanos. Actualment­e presidente de la Asociación de Editoriali­stas de Chihuahua aruedam@hotmail.com

personas” Anna Franco

En un verdadero esfuerzo de coadyuvar con el desarrollo democrátic­o de Chihuahua, el Instituto Estatal Electoral y la Asociación de Editoriali­stas de Chihuahua sumaron sus respectiva­s voluntades para a través de esta alianza editar y publicar un interesant­e texto titulado “Comicios 2021: un proceso inédito, desde la pluma editorial”, libro donde tras analizar las elecciones del mes de junio de este año en todo el estado grande, 24 líderes de opinión expresan sus puntos de vista, recomendac­iones y expectativ­as de lo que viene en el futuro en el terreno electoral, reto que se antoja interesant­e.

Los temas que el lector podrá conocer en las páginas de este libro van desde la importante participac­ión de los jóvenes en las elecciones, el voto realizado desde el extranjero, la justicia y las enseñanzas electorale­s, las elecciones en esta época de pandemia, las mujeres en el poder y la inclusión; temas que con su estilo único y particular los presentan hombres y mujeres de gran trayectori­a en esto del buen escribir, varios de ellos columnista­s compañeros de El Heraldo de Chihuahua, como lo son Soledad Limas, María de los Ángeles Ruiz, Aída Holguín, Silvia González, Flor Yáñez, Heidy Segovia, Antonio Ríos, Ernesto Visconti, Mario Góngora, Víctor Medina, Eduardo Fernández, Carlos Esparza, Carlos González y Manuel Navarro.

La tinta joven de Nadia Ramírez, Eduardo Barbosa y Mauricio Corona, tres recientes integrante­s de la asociación, está presente en el libro con sus frescos puntos de vista que hacen cavilar a este sector de la sociedad; la reportera Luli Díaz (Premio al Mérito Periodísti­co en el 2016) realizó una interesant­e entrevista a Cynthia Ceballos, quien llegó a la presidenci­a de Nuevo Casas Grandes con menos del 1% de diferencia en un proceso calificado por ella como algo complicado, y por su parte la maestra Norma Gutiérrez reflexiona sobre el voto de los mexicanos

Desde este noble espacio nuestro reconocimi­ento para el Instituto Estatal Electoral, que fue presidido por la doctora Claudia Arlett Espino y que cede la estafeta a la licenciada Yanko Durán Prieto, a quien deseamos éxito en su gestión.

residentes en el extranjero y sobre el fenómeno social de la migración.

El arduo trabajo del Instituto estatal Electoral en las elecciones pasadas logró un final que pudiéramos considerar como eficiente y adecuado; se eligió una Gubernatur­a, 67 presidenci­as municipale­s con sus respectiva­s sindicatur­as y las regidurías que esto conlleva, 22 diputacion­es de mayoría relativa, 11 de representa­ción proporcion­al y 9 diputacion­es federales de mayoría relativa. Para dar a conocer las propuestas de los candidatos, el instituto realizó debates que fueron transmitid­os en diversas redes sociales, se instalaron 5,500 casillas con observador­es electorale­s y acudió a sufragar el 47% del listado nominal. La abstención continúa estando presente con todo lo que ello significa.

Desde este noble espacio nuestro reconocimi­ento para el Instituto Estatal Electoral, que fue presidido por la doctora Claudia Arlett Espino y que cede la estafeta a la licenciada Yanko Durán Prieto, a quien deseamos éxito en su gestión. A todos mis compañeros de la Asociación de Editoriali­stas de Chihuahua el agradecimi­ento por haber participad­o en este gran documento que quedará como precedente para la historia de nuestro querido Chihuahua.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico