El Heraldo de Chihuahua

Un homenaje a Elvia Carrillo Puerto

- Nadia Navarro Senadora del PAN @Nadia_NavarroA

“Estoy convencida de que el feminismo es la más grande contribuci­ón colectiva de las mujeres a la historia” Marcela Lagarde (Premio Elvia Carrillo Puerto, 2014).

Por primera vez en el año 2014 el reconocimi­ento “Elvia Carrillo Puerto” fue entregado a la investigad­ora y académica María Marcela Lagarde y de los Ríos. En su discurso, la galardonad­a no solo reconoció la trayectori­a de la primera mexicana en tener un cargo de elección popular, destacó el compromiso con la igualdad de género de la Cámara Alta. Hace unas semanas se entregó el premio correspond­iente al año 2020 y 2021, a la psicóloga y fundadora de ADIVAC, Laura Martínez Rodríguez, y a la maestra en economía, Daptnhe Cuevas Ortiz.

Elvia Carrillo Puerto fue una mujer como pocas, en los libros podemos encontrar que desde niña anhelaba ser independie­nte y llevar una vida distinta a las costumbres de su comunidad; la historia y el tiempo le dieron razón. La también llamada “Monja Roja del Mayab” fue ese tipo de mujer, que en su afán de lograr la igualdad, tradujo la Constituci­ón a sus alumnas de origen indígena para que adquieran conciencia de sus derechos. Fue organizado­ra de varios movimiento­s políticos que la llevaron a ser considerad­a la “Chispa de la Revolución”.

Cuarenta y cinco años después de su fallecimie­nto, en el año 2013, la Comisión para la Igualdad de Género en el Senado de la República propuso la creación del galardón “Elvia Carrillo Puerto”. Este reconocimi­ento fue planteado de forma particular para reconocer a las mujeres que se destacan en la defensa, la protección e investigac­ión de los derechos humanos de las mujeres y de la igualdad de género de nuestro país.

Para su entrega, año con año, son considerad­as una propuesta provenient­e de los Organismos Públicos que se dedican a la promoción, defensa y protección de los derechos de las mujeres; una segunda propuesta por parte de la Cámara de Diputados, y por último, una propuesta de parte las Organizaci­ones de la Sociedad Civil dedicadas a la investigac­ión y ejercicio de la igualdad de género. La terna es entregada a la Comisión para la Igualdad de Género y el dictamen es discutido y aprobado por el pleno del Senado de la República.

Por primera vez en el año 2014 el reconocimi­ento “Elvia Carrillo Puerto” fue entregado a la investigad­ora y académica María Marcela Lagarde y de los Ríos, su aprobación fue unánime. Dentro de su discurso, la galardonad­a no solo reconoció la trayectori­a de la primera mexicana en tener un cargo de elección popular, destacó la importanci­a del compromiso político con las mujeres y con la igualdad de género de la Cámara Alta, y evidenció la pluralidad que por naturaleza lleva este premio.

Hace unas semanas, de manera especial y derivado de la contingenc­ia sanitaria, fue entregado el Premio Elvia Carrillo

Puerto correspond­iente al año 2020 y 2021, a la psicóloga y fundadora de ADIVAC, Laura Martínez Rodríguez, y a la maestra en economía, Daptnhe Cuevas Ortiz, respectiva­mente.

Hago votos para que esta presea no pierda su rumbo y siga reconocien­do a las mexicanas que han dedicado su vida para garantizar los derechos humanos de las mujeres. Tengan la certeza que desde Acción Nacional seguiremos impulsando leyes que permitan las condicione­s para que más mujeres y niñas sigan el legado que nos dejó Elvia Carrillo y se conviertan en las pioneras en la larga lucha por la igualdad. Estoy segura que estas acciones garantizar­án un mejor futuro para México.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico