El Heraldo de Chihuahua

BERNARDO BERLANGA

- Por Dively Valdez Instagram: bberlangaq

Bernardo Berlanga Quintanill­a, nacido en Cuauhtémoc, Chihuahua, con 32 años, de signo piscis y zurdo, es un artista plástico autodidact­a que hace ocho años radica en la Ciudad de México.

“Viví toda mi infancia en Cuauhtémoc, desde que tengo memoria he tenido interés por la pintura, el expresarme más con garabatos que con palabras. Nunca fui de hablar, por eso mi fascinació­n por la figura humana y su lenguaje corporal”.

Bernardo es ingeniero en Diseño Industrial y como él comenta la pintura siempre ha estado presente en su vida – “Nunca dejé de pintar, ya sea por hobbie, por terapia o simplement­e expresarme. Hablar a través de...”.

Son cuatro años que ha dedicado de lleno a pintar –“Por más caminos que recorrí, la pintura fue eso que podía hacer todos los días por horas, y sentirme completo”.La vida lo llevó a Ciudad de México a trabajar como diseñador. “Pero con mi única espátula, ahí fue donde inició lo que puedo llamar 'mi estilo' , agarré todos los óleos que me quedaban y los mezclé en un lienzo para no desperdici­arlos. He ido perfeccion­ando a prueba y error todas mis piezas. Haciendo mezclas muy cargadas, otras equilibrad­as y en ocasiones utilizando el tono en su estado puro. Trato de reavivar los atributos colorístic­os del óleo”.

Bernardo creció admirando a artistas impresioni­stas, postimpres­ionistas y fovistas, con la fascinació­n por las plastas de color, las combinacio­nes, trazos, contrastes y armonías que estaban en las obras de Monet o Van Gogh. “Recuerdo que tenia una clase en primaria donde hablamos sobre arte (el único tiempo del día que podía hablar de lo que me gustaba, pues saliendo de ese pequeño momento, las platicas con amigos se volvían sobre deportes, juegos o todo menos sobre arte)".

“Mi trabajo habla sobre realidades, sobre momentos, sobre instantes. Siento que a través de cualquier creador de las bellas artes puedes en un futuro darte cuenta cómo vivíamos, cómo pensábamos, qué problemas o lujos teníamos. Los artistas narramos a través del ojo la historia”.

“Mi trabajo sintetiza el encuentro con la pintura misma, con su más pura esencia, a través del color. Normalment­e pinto ojos, manos o algo relacionad­o con el cuerpo humano. Porque son un reflejo del corazón, expresan lo que la mente piensa”.

Conoce más sobre su trabajo en:

 ?? FOTO: CORTESÍA DIVELY VALDEZ. ?? Plasma su fascinació­n por la figura humana.
FOTO: CORTESÍA DIVELY VALDEZ. Plasma su fascinació­n por la figura humana.
 ?? ?? Pinceladas
Pinceladas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico