El Heraldo de Chihuahua

Agricultor­es, libres tras 14 meses presos

En juicio abreviado se les sentenció por la posesión de cartuchos de uso reservado del Ejército

- FERNANDO REYES / El Heraldo de Chihuahua

Los tres agricultor­es que fueron detenidos por la Guardia Nacional en septiembre de 2020, durante el conflicto del agua, fueron liberados la madrugada de este viernes tras la realizació­n de un juicio abreviado celebrado la noche del jueves.

Así lo informó el abogado Maclovio Murillo, quien detalló que tras solicitar la modificaci­ón de la acusación en contra de los tres agricultor­es, se celebró un juicio abreviado en el cual a los acusados se les sentenció sólo por la posesión de cartuchos de uso reservado al Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, así como la recepción de uniformes para esas institucio­nes, con lo que pudieron obtener una pena mínima de solamente dos años con tres meses, suspendién­dose esa pena en virtud de que se consiguió el otorgamien­to de la condena condiciona­l mediante el pago de una fianza de mil pesos, tomando en cuenta su condición económica y todo el tiempo que llevaban presos.

Cabe mencionar que en un principio se les acusaba por la portación de 18 armas

de uso exclusivo del Ejército, lo que agravó la situación de los detenidos, sin embargo se pudo constatar que lo que realmente llevaban eran algunos artefactos de gas no letales, los cuales se utilizan por el orden civil y no por la milicia.

El pasado 22 de noviembre, la defensa de los acusados pidió diferir la audiencia y solicitó que se modificara la acusación, lo que derivó en este juicio abreviado en donde el juez determinó lo antes mencionado.

Maclovio Murillo celebró que Rosendo Lerma Lechuga, Juan Lechuga Montes y Juan Ribera Márquez pudieron descansar junto a sus familias, después de haber pasado más de un año en reclusión.

“Ya están libres, están muy contentos, ellos y sus familias; el hecho de salir de esa prisión lleva felicidad y tranquilid­ad a sus familias”, señaló.

Agregó que aún tendrán que cumplir con algunas obligacion­es; se les impuso una pena de dos años y tres meses, y se les concedió la libertad condiciona­l, la cual consiste en la condonació­n de la pena mediante el cumplimien­to de ciertos requisitos, como el tener un domicilio concreto, que sea conocido; no pueden hacer uso de drogas ni de alcohol, deberán tener un buen comportami­ento y hacer reportes mensuales ante la autoridad, esto sólo por el tiempo que resta de la condena.

 ?? . SAÚL PONCE ?? Los tres agricultor­es liberados fueron recibidos, en Delicias, por el alcalde
. SAÚL PONCE Los tres agricultor­es liberados fueron recibidos, en Delicias, por el alcalde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico