El Heraldo de Chihuahua

La zona Covid de 116 hospitales, saturada

En 16 clínicas de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León ya no hay espacios disponible­s para pacientes

- NURIT MARTÍNEZ El Sol de México

CDMX. Previo al inicio de las festividad­es de fin de año la Secretaría de Salud reporta que 116 hospitales del país se encuentran con saturación máxima en sus áreas Covid por la presencia de pacientes en condición grave.

Se trata de unidades del IMSS, del ISSSTE y de la Secretaría de la Defensa Nacional y 16 de ellos se ubican en la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.

Al hacer una revisión sobre la ocupación a 886 hospitales que tienen camas generales, con ventilador­es y las unidades de terapia intensiva para atender a quienes contrajero­n el virus de SARS CoV2, OEM encontró que 116 unidades, es decir 13 por ciento, están ocupados al cien por ciento.

En la capital del país unidades como el Centro Médico La Raza, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirug­ía, así como los hospitales Manuel Gea González, el Carlos Mcgregor y el general de Tláhuac no tienen camas disponible­s.

La condición en el Manuel Gea González y el ISSSTE ubicado en Ignacio Zaragoza es más crítica debido a que ahí la saturación es en sus unidades de terapia intensiva.

En el más reciente reporte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se confirmó que en las últimas horas cuatro mil 128 personas se contagiaro­n de Covid-19, lo que representa un incremento de 20 por ciento respecto de los casos activos reportados un día anterior de 20 mil 381 casos.

Desde marzo de 2020 en México se han confirmado tres millones 879 mil 836 personas con Covid-19, de los cuales 293 mil 614 falleciero­n a los que se les debe agregar 13 mil 494 decesos que están en categoría de sospechoso­s.

Los datos de ocupación hospitalar­ia se pueden consultar en el Sistema de Informació­n de la Red IRAG, que obtiene directamen­te del reporte de unidades médicas para tener un panorama estadístic­o, geográfico y temporal del estado y la evolución de la ocupación hospitalar­ia a escala nacional, estatal, municipal, jurisdicci­onal y por unidad hospitalar­ia.

En el diseño y desarrollo de la plataforma tecnológic­a participa también el Laboratori­o Internacio­nal de Tecnología e Investigac­ión Espacial (iSTAR) del Instituto de Geografía de la UNAM.

Los datos revelan que en 88 hospitales de 27 entidades la ocupación de camas generales es de cien por ciento, entre ellos los de especialid­ades en la Ciudad de México y diversas clínicas del IMSS, del ISSSTE y de la Secretaría de Salud de la capital del país.

En el caso de las camas que cuentan con ventilador para pacientes con Covid-19 que vieron agravada su condición son 16 los hospitales ubicados en ocho entidades. de la República. Entre ellos están el Hospital General de Camargo en Chihuahua, el general José María Morelos y Pavón de la Ciudad de México, el Hospital General de Acatlán de Osorio en Puebla, el Hospital Militar Regional de Puebla o el Hospital General Ajusco Medio.

Aquellos centros que reportaron en las últimas horas que tienen sus Unidades de Cuidados Intensivos al máximo de su ocupación suman 12 hospitales, ubicados en 10 entidades. En ese listado están el General de Tijuana, en Baja California, seguidos del Centro Médico del Noroeste en Sonora, el Militar Regional de Puebla, el General de Querétaro, el General de Teziutlán en Puebla, el Manuel Gea González de la Ciudad de México, el Militar Regional de Mérida en Yucatán y la clínica 71 del IMSS ubicado en Veracruz.

En 18 meses de pandemia las 10 entidades más afectadas por el número de contagios han sido la Ciudad de México, estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66 por ciento) de todos los casos acumulados en el país.

“En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos están presentes en los grupos de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años”, señala la Secretaría de Salud en su informe diario sobre el Covid en el país.

El reporte de las autoridade­s de salud de ayer señala que en las últimas horas 4 mil 128 personas se contagiaro­n

 ?? ARCHIVO FEDERICO XOLOCOTZI ?? En la capital hay nosocomios sin camas disponible­s
ARCHIVO FEDERICO XOLOCOTZI En la capital hay nosocomios sin camas disponible­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico