El Heraldo de Chihuahua

CRUCI MANIA

-

1. Llevan a cuestas, cargan con algo.

6. Desgracia, calamidad (pl.).

10. Símbolo del molibdeno.

11. Elevo por medio de cuerdas.

12. Roturen la tierra con el arado.

14. Manija.

16. Concediero­n.

19. En Cuba, vástago fofo y muy ligero que echan algunas cañas.

21. Conjunción latina que significa luego, pues, por tanto.

22. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

23. Indígena filipino (pl.).

25. Individuo afecto de autismo.

27. No acertase.

29. Siglas de la Organizaci­ón de los Estados Americanos.

30. A tempo.

32. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

33. Personific­ación del mar en la mitología escandinav­a.

35. Conjunción copulativa negativa.

37. Dios entre los mahometano­s.

39. Llave pequeña.

42. No normal.

44. Ojo simple de los insectos.

46. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos.

47. Utilizar.

49. Nombre de varios reyes germánicos.

50. Cantarina.

53. Ave trepadora sudamerica­na.

54. Se expresará en forma verbal o escrita.

55. Ave cubana carnívora parecida al cuervo, aunque más pequeña.

57. Antes de Cristo.

58. Estar echada una persona.

59. Corto, poco, limitado.

4. Terminació­n de aumentativ­o.

5. Tome notas.

6. Cantera o veta de marga (roca).

7. Jerga, lenguaje de germanía.

8. Pase la vista por lo escrito interpretá­ndolo.

9. En albañilerí­a, hice que dos obras tuvieran la misma altura.

13. Especie de búfalo de un metro de altura que vive en estado salvaje.

15. Árbol silvestre de Cuba, rubiáceo, cuya madera se emplea en ebanisterí­a.

17. Elevas oración.

18. Eligen, escogen.

20. Contar, relatar.

24. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamen­te Ceilán.

26. Pertenecie­nte o relativo a los iones.

28. Deformar una cosa disminuyen­do su grueso.

31. Mamífero primate que se caracteriz­a por presentar una especie de horquilla negra en la cabeza.

34. Parte de un todo.

36. Que denota o implica ironía.

38. Especie de escorbuto.

40. En algunas provincias españolas, fogón de la cocina.

41. Pura, sin mezcla.

42. Ánsar.

43. Tela fuerte de seda tejida de manera que forma aguas.

45. Tela fuerte para toldos (pl.).

48. Forme rizos en el pelo.

51. Movimiento convulsivo habitual.

52. Onomatopey­a del sonido de un golpe, o del golpe mismo.

56. Antigua lengua provenzal.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico