El Heraldo de Chihuahua

Peligra Amazonas por fiebre de oro

- Reuters y AFP

AUTAZES. Una fiebre del oro ha reunido cientos de balsas de dragado de mineros ilegales en el río Madeira, un importante afluente del Amazonas, mientras autoridade­s estatales y federales discuten quién es responsabl­e de detenerlas.

Las balsas equipadas con bombas están amarradas juntas en líneas que se extienden a través del vasto Madeira, mientras plumas botan escoria y aspiran el lecho del río en busca de oro.

“Hemos contado no menos de 300 balsas. Llevan allí al menos dos semanas y el gobierno no hace nada”, dijo el activista de Greenpeace Brasil Danicley Aguiar.

La fiebre del oro comenzó cuando los líderes mundiales se reunían en una conferenci­a de Naciones Unidas sobre el clima en Glasgow (COP26), donde Brasil prometió intensific­ar la protección de la selva amazónica.

Sin embargo, el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro ha debilitado la aplicación de la normativa medioambie­ntal desde que asumió el cargo en 2019, haciendo la vista gorda ante las invasiones de tierras públicas e indígenas protegidas por parte de madereros ilegales, rancheros y mineros ilegales de oro.

El Madeira fluye unos 3 mil 300 kilómetros desde su fuente en Bolivia a través de la selva en Brasil y en el río Amazonas.

Las balsas de dragado han flotado río abajo desde la zona de Humaitá, donde ha habido un aumento de la extracción ilegal de oro, y fueron vistas por última vez a unos 650 kilómetros de distancia en Autazes, al sureste de Manaos.

“Es una batalla campal. Ninguna de las autoridade­s hace nada para detener la minería ilegal, que se ha convertido en una epidemia en la Amazonia”, dijo Aguiar.

 ?? REUTERS ?? El gobierno desalojará a embarcacio­nes ilegales
REUTERS El gobierno desalojará a embarcacio­nes ilegales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico