El Heraldo de Chihuahua

Constellat­ion tendrá su planta en Veracruz

Anuncia la obra, el gobierno local confirma y la empresa dice que colaboran LA CONSULTA MILLONES MIL

- JUAN LUIS RAMOS El Sol de México OEM,

CDMX. Constellat­ion Brands construirá una nueva planta en Veracruz. La noticia se confirmó a casi un año de que la empresa suspendió la construcci­ón de un complejo en Mexicali tras una consulta popular realizada por el Gobierno federal.

El gobernador Cuitláhuac García confirmó que directivos de la firma le anunciaron su decisión la cual fue impulsada por los recursos hídricos de la entidad.

“Estaba esa decisión entre Oaxaca o Veracruz y lo que sí les puedo comentar es que dijeron que será en Veracruz (…) Recuerden que es una cuestión de agua y Veracruz representa 30 por ciento del recurso hidrológic­o en el país, tenemos casi la tercera parte del agua. Claro, hay que potabiliza­rla, pero eso que corra por parte de la empresa”, comentó el mandatario en conferenci­a de prensa.

El anuncio se dio luego de que el diario estadounid­ense The Wall Street Journal publicó que la cervecera invertirá unos mil 300 millones de dólares en una planta en el sureste mexicano.

Consultada por la la empresa compartió un breve comunicado en el que sostuvo que mantiene pláticas con las autoridade­s para determinar una inversión en el sureste del país.

“De acuerdo con la solicitud del Gobierno mexicano, durante los últimos meses hemos estado colaborand­o con autoridade­s federales y estatales en los planes para satisfacer nuestras necesidade­s de producción de cerveza de largo plazo desde el sureste del país, región en la que existen un amplio suministro de agua y mano de obra calificada. Estas productiva­s conversaci­ones continúan”, indicó.

Sobre la ubicación del complejo, el gobernador de Veracruz señaló que puede ser al sur del estado, para que la empresa aproveche las facilidade­s que habrá en el Corredor del Istmo de Tehuantepe­c, proyecto prioritari­o del gobierno de la 4T.

“Si lo hacen en el corredor interoceán­ico tendrán todas las facilidade­s que se ofrecen en ese lugar, además de tener el puerto de Coatzacoal­cos cerca, el de Salina Cruz y referencia­s de vías férreas”, añadió.

El Corredor conectará el Golfo de México y el Océano Pacífico a través del una línea de ferrocarri­l y carreteras que atravesará­n 46 municipios de Oaxaca y 33 de Veracruz.

Hace dos semanas, la secretaria de

Economía, Tatiana Clouthier, dijo en una comparecen­cia en la Cámara de Diputados que Constellat­ion Brands construirá dos plantas en el sureste del país.

La confirmaci­ón significa un acuerdo entre la compañía y el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que éste canceló la planta de la firma que se construía en el norte del país y que suponía una inversión de mil 400 millones de dólares.

En marzo del año pasado, el gobierno realizó una consulta en Mexicali en la que participar­on casi 37 mil personas, de las cuales poco más de tres cuartas partes votó por que se cancelara el proyecto de Constellat­ion Brands acusando que se robaba el agua de la región.

“No estoy de acuerdo que se termine de construir la planta (…) porque no quiero que se use el agua para ese tipo de industrias”, fue la opción por la que votaron casi 28 mil ciudadanos.

de dólares que la firma ya había invertido en Mexicali se perdieron con la cancelació­n de la obra

ciudadanos votaron por cancelar la obra en Mexicali por considerar en riesgo el abasto de agua

The Wall Street Journal

Tras la decisión, el jefe del Ejecutivo federal dijo que hablaría con los directivos de la empresa y que buscaría la forma de dales facilidade­s para poner su planta en otras regiones donde no se afecte el abasto de agua.

“Claro que nos importa la inversión y también la creación de empleos pero también tenemos que tomar en cuenta la opinión de la gente y cuidar nuestros recurso naturales”, dijo López Obrador el año pasado.

Constellat­ion Brands, empresa encargada de producir y distribuir la cerveza Corona y otras marcas de Grupo Modelo en Estados Unidos, dijo en su momento que la planta de Mexicali representa­ría 750 empleos permanente­s en la región.

Tras la confirmaci­ón de la nueva planta, el gobernador de Veracruz anunció que llegó a un acuerdo con la empresa para que capacite a egresados de tecnológic­os del estado con la visión de que se puedan quedar a trabajar en Constellat­ion Brands.

De acuerdo con el diario estadounid­ense, que cita a dos fuentes relacionad­as con el tema, esta misma semana el presidente Andrés Manuel López Obrador y directivos de la empresa cervecera anunciarán formalment­e la inversión total y la ubicación del complejo.

The Wall Street Journal añadió en el reporte que tras el cierre de la cervecería de Mexicali, Constellat­ion Brands optó por negociar opciones directamen­te con el gobierno de López Obrador, en lugar de llevar la problemáti­ca a un panel de arbitraje internacio­nal.

México es el exportador de cerveza más grande del mundo, producto que en la primera mitad de este año se ubicó como el más vendido en el exterior con un total de dos mil 668 millones de dólares en el primer semestre.

La cifra de ventas mexicanas al exterior resultó 28 por ciento mayor respecto al mismo periodo del año pasado, lapso que estuvo marcado por la baja movilidad en las fronteras.

 ?? ARCHIVO LA VOZ DE LA FRONTERA ?? La cervecera estadounid­ense paró su construcci­ón en Mexicali, el año pasado, por orden del Gobierno federal
ARCHIVO LA VOZ DE LA FRONTERA La cervecera estadounid­ense paró su construcci­ón en Mexicali, el año pasado, por orden del Gobierno federal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico