El Heraldo de Chihuahua

UIF investiga en el estado el caso Aras

Según abogado de un grupo de afectados, los funcionari­os arribaron al presentars­e denuncias ante la FGR por delito que se persigue de oficio

- RICARDO HOLGUÍN

De acuerdo con la informació­n del abogado Mariano Cordero, quien representa a decenas de afectados por la empresa Aras Investment Business Group, la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) del Gobierno de la República arribó al estado para iniciar con las investigac­iones en contra del corporativ­o.

Lo anterior, luego de que hace poco más de un mes se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y hace 20 días ante la Fiscalía General de la República, por presuntame­nte haber defraudado a cientos de personas en el estado de Chihuahua y en otras entidades, según la informació­n que ha obtenido el abogado.

El entrevista­do aseguró que la empresa captó dinero de forma ilegal durante cinco años, pues no contaba con tal permiso y eso podría generar una investigac­ión de oficio por el delito de fraude especial, que se encuentra estipulado en la Ley de Entidades Financiera­s.

Dijo que esta autoridad ya congeló dos cuentas de la empresa y van a investigar a todos los socios que participar­on en estos hechos, según la informació­n que logró recuperar en los últimos días.

La propia gobernador­a María Eugenia Campos Galván indicó el pasado lunes que solicitarí­a a la UIF y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que siguieran el paso a Aras Investment Group y descubrier­an el destino de los millones de pesos que captaron de los ciudadanos y por los cuales obtendrían diferentes rendimient­os a lo largo de los meses.

Al momento existen casi 800 denuncias en contra de Aras, además se han asegurado por lo menos 71 bienes inmuebles y recienteme­nte se decomisó un millón y medio de pesos, cantidad asegurada en uno de los edificios de esta empresa que fue cateado por agentes del Ministerio Público.

El abogado Mariano Cordero, quien representa a varios defraudado­s por la empresa Aras Investment Business Group, informó que a raíz de las denuncias interpuest­as ante la Fiscalía General de la República, un grupo de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) habría arribado al estado de Chihuahua.

Lo anterior con el objetivo de continuar con las investigac­iones en contra de la empresa en cuestión, para determinar si la misma generó una especie de fraude en contra de cientos de ciudadanos en Chihuahua y en otros 17 estados de la República Mexicana, dijo el propio abogado.

En días pasados, la gobernador­a del estado, María Eugenia Campos Galván, dio a conocer que se había solicitado la intervenci­ón a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, como a la propia UIF, para conocer el destino del dinero, antes de que se declaren en quiebra, “es una denuncia, es fraude y la correspond­e a la Fiscalía General del Estado”.

Por su parte, el abogado, dijo que “nosotros empezamos presentamo­s hace como veinte días la denuncia ante autoridade­s federales aquí en la delegación de la FGR, vimos que se movieron, tenemos la noticia extraofici­al que se trasladó una célula de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera el viernes aquí a Chihuahua”.

Mariano Cordero dijo que existe una USB con evidencias, desde que Aras comenzó a captar el ahorro como préstamo con intereses, después se ofertó como inversioni­sta, después como dio el carácter de inversioni­sta, como se publicitó, “estaban publicitan­do una función que no tenían permitido, ellos dicen que era una S.A.P.I. pero no lo es es al público, no tienen por qué publicitar­lo”.

“Se generaron dos denuncias ante la FGR, por un delito federal, por un delito especial que tiene la ley de institucio­nes de crédito, ese delito se persigue de oficio, eso debió haber permitido que la UIF llegara desde antes, buscan a los socios, se giraron órdenes para cancelar cuentas de las personas que hayan tenido traslacion­es de dominio, que hayan comprado casas, esas triangulac­iones de dinero, congelaron las cuentas”, informó el abogado.

Declaró que al momento no existe un número de ventas de domicilios que se hicieron de parte de Aras, antes y durante que se generó la crisis financiera de la empresa, “son 17 estados donde hay inversione­s de Aras, en Estados Unidos, en junio el gobierno norteameri­cano, les declaró la

En el último corte que se ha tenido sobre las denuncias interpuest­as en contra de Aras, en el estado suman alrededor de 780

quiebra”. En el último corte que se ha tenido sobre las denuncias interpuest­as en contra de Aras en el estado suman alrededor de 780, así como el aseguramie­nto de al menos 71 bienes inmuebles y el decomisó de un millón y medio de pesos.

 ?? PABLO RODRÍGUEZ ?? Miércoles
8 de diciembre de 2021
PABLO RODRÍGUEZ Miércoles 8 de diciembre de 2021
 ?? ?? Mariano Cordero representa a un grupo de presuntos defraudado­s
Mariano Cordero representa a un grupo de presuntos defraudado­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico