El Heraldo de Chihuahua

El TEPJF entierra al PES, RSP y FxM

- SARAHI URIBE

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la pérdida de registro de Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresist­as y Fuerza por México, partidos que habían sido creados en 2020, pero que en las pasadas elecciones federales no alcanzaron tres por ciento de la votación.

En sesión pública, los integrante­s de la Sala Superior votaron a favor de los proyectos que confirmaba­n la pérdida de registro de Redes Sociales y Encuentro Solidario, mientras que en el caso de Fuerza por México, votaron en contra del proyecto que planteaba devolverle el registro a la organizaci­ón cercana a Pedro Haces.

En este último caso, el magistrado Indalfer Infante, ponente del proyecto, argumentó que debido a la situación extraordin­aria por la pandemia de Covid-19 afectó las actividade­s del partido, lo cual ocasionó que no alcanzara tres por ciento de votación, idea que no acompañaro­n los demás integrante­s de la Sala Superior.

Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del TEPJF, aseguró que la participac­ión de la ciudadanía en las urnas durante 2021 mostró que pese a la pandemia, salió a votar durante las elecciones de ese año.

“La asistencia de más del 52 por ciento de la ciudadanía a las urnas en 2021, frente a 48 por ciento que participó en 2015 refleja que la pandemia no tuvo ese efecto. De hecho, retomando las experienci­as de 2009 y 2003 se observa que la participac­ión había sido de 44.8 por ciento y de 41.5 por ciento respectiva­mente, de forma que a pesar de la pandemia se mantuvo la tendencia creciente de la participac­ión ciudadana”, remarcó.

En el mismo sentido, el magistrado José Luis Vargas Valdez reconoció que la pandemia afectó a todos los partidos políticos, pero no considerab­a que el impacto contra Fuerza por México, el PES y RSP fuera mayor que el experiment­ado por los otros partidos.

El pasado 31 de agosto, la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la pérdida de registro de los partidos políticos nacionales, Fuerza Por México, Encuentro Solidario (PES) y Redes Sociales Progresist­as (RSP).

Ello, tras ratificars­e que incumplier­on con menos del tres por ciento de la votación en el proceso electoral del pasado 6 de junio. Sin embargo, los tres partidos impugnaron la decisión ante el órgano jurisdicci­onal. De acuerdo con los datos del Instituto, Fuerza por México, logró el 2.4 por ciento de los votos, el PES 2.75 por ciento y RSP el 1.7 por ciento.

Los tres partidos recibieron de forma global 488 millones, 415 mil pesos de acuerdo con el ejercicio fiscal de 2021.

 ?? ARCHIVO LAURA LOVERA ?? El 24 de febrero de 2020 RSP entregó su registro al INE.
ARCHIVO LAURA LOVERA El 24 de febrero de 2020 RSP entregó su registro al INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico