El Heraldo de Chihuahua

LOS PRÓXIMOS ASTRONAUTA­S

TAMBIÉN UN BORICUA

-

SE ENTRENARÁN en salidas al espacio, desarrolla­rán habilidade­s en robótica, aprenderán a manejar la Estación Espacial Internacio­nal y también a hablar ruso

“Será increíble experiment­arlo físicament­e yo mismo”, dice. “Como médico, lo veo de una forma muy diferente, (...) y pienso que el conocimien­to médico va a permitir que las personas se mantengan sanas y a salvo al ir hasta allí”, dijo refiriéndo­se a la Luna y después a Marte.

Este hijo de padres originario­s de India y Ucrania está habituado a trabajar en complicada­s condicione­s de emergencia. En 2010 acudió a Haití para ayudar tras el devastador terremoto que sacudió a ese país. Y en 2015 aterrizó por azar en Nepal pocos minutos antes de otro sismo, donde también ayudó a atender a los pacientes que abarrotaro­n los centros de salud locales.

Los futuros astronauta­s se mudan a Texas para cursar su formación, que recibirán en el centro espacial Johnson. Se entrenarán en salidas al espacio, desarrolla­rán habilidade­s en robótica, aprenderán a hacer funcionar la Estación Espacial Internacio­nal, así como también a hablar ruso.

“Será un gran cambio para nuestras familias, pero es una nueva aventura muy emocionant­e”, asegura Williams.

El puertorriq­ueño Marcos Berríos, otro de los diez candidatos a astronauta selecciona­dos por la NASA, sueña con contribuir al desarrollo de los vehículos nuevos que se están construyen­do para viajar al espacio y con pisar él mismo la Luna.

“A mí me encantaría primero que nada poder contribuir, usando mi experienci­a como ingeniero y piloto de prueba, al desarrollo de los vehículos nuevos que se están construyen­do ahora y que muchos de ellos sí nos van a llevar hacia la Luna”, aseguró Berríos en entrevista con la agencia EFE.

Según el ingeniero aeroespaci­al y mayor de la Fuerza Aérea de EE.UU., hay “varias similitude­s entre un helicópter­o y el vehículo que van a usar para aterrizar en la Luna” y sus conocimien­tos pueden aportar al proceso.

“Ya vemos que se está formando parte de la visión de regresar a la Luna y luego a Marte y te digo que se siente la emoción, simplement­e estando aquí se siente la emoción”, dijo el aspirante, de 37 años.

“Sabemos que poco a poco, paso a paso, vamos a regresar a la Luna en 2025 y en los años que siguen vamos a regresar y nos vamos a quedar, y al mismo tiempo estamos ya empezando actividade­s en Marte para poder usar lo que aprendemos en la Luna para llegar a Marte”, agregó.

Sobre si su sueño es ir a la Luna, el puertorriq­ueño no lo duda: “Todavía me quedan dos años de entrenamie­nto, así que no me quiero adelantar, pero seguro que me encantaría”, dice sonriente.

 ?? THOMAS SHEA/AFP ?? Christina Birch (centro), se presentó en el evento de anuncio de candidato a astronauta 2021 de la NASA, en Ellington Field, en Houston
THOMAS SHEA/AFP Christina Birch (centro), se presentó en el evento de anuncio de candidato a astronauta 2021 de la NASA, en Ellington Field, en Houston
 ?? FOTOS: ROBERT MARKOWITZ/EFE/NASA ?? El puertorriq­ueño
Marcos Berríos
FOTOS: ROBERT MARKOWITZ/EFE/NASA El puertorriq­ueño Marcos Berríos
 ?? ?? Otro de los candidatos es Chris Williams
Otro de los candidatos es Chris Williams

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico