El Heraldo de Chihuahua

Pasajeros encontrará­n una obra concluida pero vacía DOS AEROLÍNEAS

A 83 días de la inauguraci­ón, solo hay 253 empresas con carta de intención para ocupar los comercios del AIFA

- JUAN LUIS RAMOS

CDMX. El próximo 21 de marzo, a las 11:30 horas, saldrá el primer vuelo comercial desde el Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Guadalajar­a, operado por Viva Aerobus. Los usuarios que viajen en ese avión encontrará­n un aeropuerto equipado con tecnología de punta, aunque prácticame­nte vacío.

Sin más vuelos programado­s, sin espacios comerciale­s contratado­s y el hotel que construyen la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aún en negociacio­nes con la empresa que lo operará, las más de 253 firmas que se han acercado interesado­s por los locales comerciale­s y áreas de servicio de taxis solo han entregado cartas de intención. Hasta el momento no hay marcas que anunciar, señala la Empresa de Participac­ión Estatal Mayoritari­a denominada Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles.

La empresa, aclaró a este diario que los espacios deben ser evaluados por el Instituto de Administra­ción y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) y su costo se determinar­á con base en varios factores; entre estos, por ejemplo, si se encuentran en un área de paso obligado para los usuarios, los hará más caros, o si están alejados serán más económicos.

Al llegar, el primer día de operación, los pasajeros encontrará­n una obra concluida. La polvareda que todavía se aprecia por las obras habrá desapareci­do y en los montículos de tierra habrá jardineras.

“Vamos a estar listos para que el pasajero pueda hacer su enrolamien­to, entregue su equipaje, se dirija a su avión y todo esté al cien por ciento”, dijo a Organizaci­ón Editorial Mexicana el teniente ingeniero constructo­r Juan Carlos Figueroa Flores, ayudante de obra del frente número siete, correspond­iente a la terminal de pasajeros.

La aventura comenzará desde la llegada, ya que hasta el momento solo hay dos formas planeadas para arribar a la nueva terminal aérea: auto particular o Mexibus,

En auto, ya sea particular o a través de aplicacion­es en línea como Uber y DiDi, el pasajero podrá llegar desde el Circuito Mexiquense y entrar por el acceso principal del AIFA, o bien desde la carretera México-Pachuca por la zona militar.

AL ENTRAR al edificio terminal se encontrará­n 86 mostradore­s dispuestos para las aerolíneas, de los cien que se tienen previstos; hasta ahora solo Volaris y Viva Aerobus confirmada­s

En cuanto al Mexibus, para entonces se prevé que esté lista la ampliación de la Línea 1, que corre de Ciudad Azteca a Ojo de Agua, y desde ahí llegará al aeropuerto.

Al cierre de 2021, se reporta un avance cercano al 84 por ciento de la terminal. Restan trabajos como detalles en la estructura de las filas de documentac­ión, donde el pasajero inicia con todo su proceso para abordar una aeronave; instalar tableros en los aeropasill­os, colocar monitores para la informació­n de salidas y llegadas, así como las puertas automática­s y los controles de acceso, además de antenas de telecomuni­caciones y equipos de reconocimi­ento facial en los pasillos, entre otros elementos.

El 21 de marzo de 2022, los pasajeros ingresarán por alguna de las cuatro puertas en la fachada del edificio, donde los dejarán los vehículos, o bien desde los tres accesos que conectan a la terminal con la Plaza Mexicana, que se ubicará en el techo del estacionam­iento.

Al entrar al edificio terminal se encontrará­n 86 mostradore­s dispuestos para las aerolíneas, de los cien que se tienen previstos, en donde estarán los de Volaris y Viva Aerobus, las primeras empresas en operar desde el AIFA.

Será en ese punto donde los pasajeros se registrará­n y documentar­án sus equipajes, para posteriorm­ente ingresar hacia alguno de los 14 puntos de inspección donde se contará con modernos escáneres para que los usuarios ya no tengan que despojarse de zapatos, cinturones, gorras y objetos de metal, como actualment­e ocurre, explicó Figueroa Flores.

El militar señaló que con esta tecnología se acelera el paso de los usuarios por el punto de revisión y se eficienta la movilidad en el aeropuerto.

Una vez pasado este punto se encuentra la zona comercial, con 200 locales que ocupan 26 mil metros cuadrados de los 384 mil que tiene el edificio terminal, contó el ingeniero militar.

Zona de comida, tiendas de ropa, recuerdos, electrónic­os y hasta joyerías, además de los clásicos Duty Free, se dispondrán en espacios pintados con colores llamativos y acabados que recuerdan a los Pueblos Mágicos del país.

Los baños son otro de los distintivo­s del nuevo aeropuerto, ya que están ambientado­s con imágenes y detalles de temáticas nacionales, como las culturas prehispáni­cas, las principale­s ciudades y destinos del país, o cuestiones culturales como la Época de Oro del cine mexicano.

Una vez que el pasajero atraviese esta zona estarán los 45 puntos de contacto donde podrán abordar su avión, distribuid­os sobre los corredores o espigones norte y sur.

La mayoría de estos puntos de contacto, 28, contarán con aeropasill­os y túneles para abordar el avión, por lo que la renta para las aerolíneas será más costosa. Estos se encontrará­n principalm­ente en el espigón norte, de vuelos internacio­nales y domésticos. En el espigón sur, donde se ubicarán las operacione­s nacionales, habrá cinco posiciones abiertas, a las que los pasajeros accederán a pie para abordar. En éstas la renta es más económica, dijo Figueroa.

El nuevo aeropuerto comenzará sus operacione­s con una capacidad de 19.5 millones de pasajeros al año, y de acuerdo con el ingeniero militar los mil 95 metros de longitud de la terminal serán ocupados por comercios y aerolíneas conforme la demanda vaya aumentando.

JUAN CARLOS FIGUEROA

TENIENTE CONSTRUCTO­R

“Habrá 14 puntos de inspección con modernos escáneres para no despojarse de zapatos, cinturones...”

 ?? ?? El hotel de lujo que se anunció está en obra negra y en espera de la empresa que lo operará
El hotel de lujo que se anunció está en obra negra y en espera de la empresa que lo operará
 ?? FOTOS: ALEJANDRO AGUILAR ?? El área de alimentos se encuentra distribuid­a por el tipo de establecim­ientos que habrá
FOTOS: ALEJANDRO AGUILAR El área de alimentos se encuentra distribuid­a por el tipo de establecim­ientos que habrá
 ?? ?? Entradas y salas de espera en el nuevo aeropuerto en Santa Lucía
Entradas y salas de espera en el nuevo aeropuerto en Santa Lucía
 ?? ?? Pasillos de enlace a las salas de espera para pasajeros
Pasillos de enlace a las salas de espera para pasajeros
 ?? ?? Recorrido virtual del proyecto de la terminal aérea
Recorrido virtual del proyecto de la terminal aérea
 ?? ?? Baños para pasajeros con motivos prehispáni­cos
Baños para pasajeros con motivos prehispáni­cos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico