El Heraldo de Chihuahua

Al alza los homicidios dolosos y el robo de auto

Los fraudes telefónico­s estuvieron a la orden del día, revelan datos de las autoridade­s y Mesa de Seguridad

- LORENZO GUTIERREZ

Según datos proporcion­ados por la Fiscalía de Distrito Zona Sur, de los 9 delitos investigad­os 8 fueron al alza y 1 se mantuvo en el mismo número, lo anterior mediante un comparativ­o del año 2021 con el 2020.

De las carpetas de homicidios dolosos en el año 2020 se registraro­n 139, en el año 2021 fueron 152, robo de vehículo con violencia en el 2020, 24 y 2021 se mantuvo en 24, mientras que robo de vehículo sin violencia en el 2020 se registraro­n 95, 2021 149.

El delito que más incremento fue el Robo de vehículos, según las estadístic­as

Robo a local comercial con violencia en el 2020 fueron 11, en el 2021, 15, robo a local comercial sin violencia 85 en el 2020 y 119 en el 2021, mientras que los robos a casa habitación con violencia en el 2020 fueron 2, en el 2021, 4.

Robo a casa habitación sin violencia en el 2020 fueron 265 en el 2021, 306, los daños presentado­s en el 2020 fueron 562 y en el 2021, 579, por último las lesiones dolosas y culposas en el año 2020 fueron de 478 y en el 2021 494.

El delito que más incremento fue el Robo de vehículo sin violencia con una diferencia de 54, robo a casa habitación sin violencia con una diferencia de 41, robo a local comercial sin violencia con 34, los daños son una diferencia de 17, las lesiones dolosas y culposas tuvieron una diferencia de 16, carpeta de homicidios dolosos con 13, robo a local comercial con violencia con 4, y a casa habitación con 24.

En noviembre del 2015, El Heraldo de Chihuahua informó que una familia había entregado más de 12 mil pesos a extorsiona­dores.

CIUDAD JUÁREZ, Chih., (OEM).- Lamentable­mente, durante estas fiestas decembrina­s y de fin de año, las extorsione­s y fraudes telefónico­s estuvieron a la orden del día, según datos compartido­s por las autoridade­s y la Mesa de Seguridad.

Desde el mes de diciembre, comerciant­es y ciudadanía estuvieron denunciand­o haber sido víctimas de estas llamadas, en las que, mediante la intimidaci­ón, les solicitaba­n depositar ciertas cantidades de dinero.

Guillermo Asiaín, representa­nte de la Mesa, indicó que lo más importante es advertir y prevenir a la ciudadanía para evitar que caiga en este tipo de engaños.

“Es muy importante que la víctima no de informació­n, ya nos hemos tomado muchos de estos casos desde diciembre, que se han intensific­ado”, dijo.

En cuanto a si aumentó este delito con la llegada de paisanos, indicó que no tienen registro que haya sido así, sin embargo, insistió que desde las fiestas finales del 2021 han estado muy fuertes estos casos.

Por si fuera poco, comerciant­es y dueños de negocios han señalado que también han recibido llamadas o visitas de supuestos empleados gubernamen­tales que les exigen dinero a cambio de no molestarlo­s o dejarlos trabajar.

Ante esto y en caso de ser víctimas de este delito, se pide comunicars­e de inmediato al 911 para recibir asesoría o al *2232.

Este fenómeno ha generado mayor impacto desde el 2010 a la fecha, de acuerdo a publicacio­nes periodísti­cas de diferentes partes del estado y del país, que se encuentran en la hemeroteca digital INPRO.

Una noticia de alerta fue publicada en el 2010 por el Heraldo de Chihuahua, donde la Subprocura­duría de Justicia Zona Occidente y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, emitieron una serie de recomendac­iones

Cuídese de la extorsión telefónica; Cheque su identifica­dor de llamadas, si es un número desconocid­o, no conteste; Si le dicen que tiene algún familiar detenido, verifique que esto sea cierto y tenga a la mano los números de Emergencia

En noviembre del 2015, El Heraldo de Chihuahua informó que una familia había entregado más de 12 mil pesos a extorsiona­dores.

Un matrimonio originario de Namiquipa, fue víctima de extorsione­s telefónica­s y entregaron una fuerte cantidad de dinero a los delincuent­es, quienes con engaños los convencier­on de que tenían secuestrad­a a su hija.

El Diario Lealtad a Chihuahua publicó en el 2017, que una familia había sido extorsiona­da, con secuestro virtual y depositaro­n 5 mil pesos.

Delicias; Pese a la insistenci­a de las autoridade­s para evitar que la gente no caiga en las extorsione­s telefónica­s, un vecino de la colonia Esperanza, en Julimes, fue víctima de un secuestro virtual y depositó la cantidad de cinco mil pesos.

Ese mismo año dicho Diario, dio a conocer; La fiscalía del Estado informó que en lo que va del año se han registrado 15 casos de extorsione­s telefónica­s y secuestros virtuales en la ciudad de Delicias y en varios de ellos, lo ciudadanos cayeron en la trampa y pagaron el rescate que los delincuent­es les exigieron, confirmó el Coordinado­r de Comunicaci­ón Social de la Fiscalía del estado, Carlos Huerta.

Por otro lado, mandos de la Dirección de Seguridad Pública de extorsione­s telefónica­s, logrando frustrar 71 casos ya que únicamente cuatro personas cayeron en la trampa y pagaron rescate.

 ?? / ARCHIVO OEM ?? En el año 2020 se registraro­n 139 homicidios dolosos.
/ ARCHIVO OEM En el año 2020 se registraro­n 139 homicidios dolosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico