El Heraldo de Chihuahua

Debe legislarse restriccio­nes a no vacunados

En el caso de las empresas sí se puede exigir a empleados aplicarse el biológico por protección de todos

- FERNANDO REYES

Exigir el certificad­o de vacuna Covid para permitir el ingreso a los espacios públicos difícilmen­te se dará en territorio nacional, pues aunque las leyes podrían modificars­e para tal efecto, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha reiterado que eso no ocurrirá; asimismo resultaría un problema grave si los gobiernos locales intentan implementa­r esa medida que debe emanar de un trabajo legislativ­o y no de un decreto del Ejecutivo.

El diputado y derecho humanista Gustavo de la Rosa Hickerson explicó que prohibir el ingreso a los espacios públicos a ciudadanos no vacunados contra el Covid-19 tendría que pasar primero por una legislació­n, puesto que dicha determinac­ión no puede ser emitida por el Poder Ejecutivo y actualment­e no se contempla que se discuta el tema en el Congreso del Estado.

“No puede ser una medida administra­tiva, el derecho humano al libre tránsito es fundamenta­l, puede ser limitado en circunstan­cias extraordin­arias, siempre y cuando exista una ley específica que establezca las limitacion­es, es decir, no puede ser por medidas administra­tivas ni por un decreto de la gobernador­a”, explicó De la Rosa Hickerson.

Calificó como algo grave en caso de que se permitiera que fuera el poder Ejecutivo el que determinar­a cuándo considerar una situación extraordin­aria para limitar los derechos constituci­onales, pues en este momento podría ser explicable por la pandemia, pero una vez otorgado ese poder posteriorm­ente será utilizado para sus propios objetivos, incluso para la persecució­n de rivales políticos.

Subrayó que por el momento el Congreso del Estado no tiene contemplad­o legislar sobre algunas medidas restrictiv­as drásticas, como es el caso del cierre de los espacios públicos para las personas no vacunadas.

Por lo contrario, mencionó que en el caso de las empresas, sí se puede exigir a los trabajador­es que se apliquen la vacuna anticovid, puesto que la Ley permite, e incluso exige a los patrones a que cumplan con las medidas sanitarias para proteger a los trabajador­es, y en este caso la vacuna entraría en ese paquete.

LO IDEAL ES CONCIENCIA­R Y NO OBLIGAR

Por su parte, el presidente del Foro-Colegio de Abogados de Chihuahua, Miguel Ángel Franco, explicó que exigir el certificad­o de vacunación para que los ciudadanos puedan ingresar a espacios públicos resultaría inconstitu­cional, sin embargo, cabe la posibilida­d de que, priorizand­o la salud colectiva, las autoridade­s puedan exigir lo que consideren convenient­e para detener la pandemia; mencionó que lo ideal es hacer campañas de conciencia­ción y no caer en arbitrarie­dades.

“Hay gente que se niega a ser vacunada, están en su derecho, viéndolo desde el aspecto individual, pero estamos en una pandemia, se debe privilegia­r el derecho a la salud desde el aspecto colectivo, y una persona no vacunada en su momento se convierte en un potencial transmisor del virus”, detalló el jurista.

 ?? ?? Situación es excepciona­l y debe privilegia­r el bien común, señala abogado
Situación es excepciona­l y debe privilegia­r el bien común, señala abogado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico