El Heraldo de Chihuahua

El sector automotriz, ante triple amenaza

Esta industria continúa un 23 por ciento por debajo de los niveles de venta de antes de la pandemia

- REDACCIÓN

Víctor Cruz, presidente de la Asociación de Distribuid­ores de Automotore­s del Estado de Chihuahua (AMDA), dio a conocer que el mercado de este sector continúa un 23% por debajo de los niveles de venta de 2019.

Lo anterior principalm­ente por la falta de inventario derivado de la escasez de chips, obligada a su vez por la pandemia de Covid-19, el contraband­o de vehículos irregulare­s y la inflación anual.

Informó que tan sólo en diciembre del año pasado se comerciali­zaron 97 mil 365 vehículos ligeros, lo que representa un 7.8% menor a los 105 mil 603 del mismo mes en 2020, es decir, 8 mil 238 unidades menos. De enero a diciembre de 2021 se vendieron 1 millón 14 mil 680 automóvile­s, lo que significa 6.8% contra todo 2020 cuando se colocaron en el mercado 950 mil 63 unidades, observó. Sin embargo, la comparativ­a anual del mercado en general continúa por debajo de los niveles de venta de 2019, en un 23%, y “enfrenta todavía una importante brecha para su recuperaci­ón”, señaló el presidente.

Explicó que el principal factor continúa siendo la falta de inventario, además los índices inflaciona­rios tanto en el global de 7.45%, como el específico de los vehículos que llegó a 8.68%, en comparació­n con la primera quincena de diciembre de 2021.

Señaló que durante el año pasado la escasez de semiconduc­tores para la industria automotriz impactó seriamente en la baja de oferta que tuvo el sector, aunque se prevé que la situación se regularice para la segunda mitad de 2022.

Por ello, el reto para el año en curso será la disminució­n en el poder adquisitiv­o de los hogares, ya que limita su capacidad de endeudamie­nto, de tal forma que la AMDA no prevé un buen 2022 para las ventas de autos ligeros ni en el estado ni en el país.

De igual manera indicó que el contraband­o de autos “chocolate” sigue afectando a la recuperaci­ón de la industria. “El resultado de diciembre aún refleja el deterioro del mercado, marcando la sexta tasa negativa

"El resultado de diciembre aún refleja el deterioro del mercado"

de 2021 y la cuarta disminució­n consecutiv­a luego de los seis meses previos de avance continuo”, informó.

Si bien se ha mostrado una mejoría contra el mes inmediato anterior, estos resultados reflejan todavía la restricció­n por la falta de inventario, lo que ha generado importante­s impactos en las cadenas de suministro de diversas industrias, observó.

 ?? ?? De enero a diciembre de 2021 se vendieron 1 millón 14 mil 680 automóvile­s
De enero a diciembre de 2021 se vendieron 1 millón 14 mil 680 automóvile­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico