El Heraldo de Chihuahua

Aumentan empleos con bajos salarios

- REDACCIÓN

Chihuahua registró en diciembre pasado 930 mil 477 plazas formales, que significa un avance del 4.2% en relación con 2020, según los registros patronales de diversos sectores empresaria­les ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Aunque lo anterior está ligado a la recuperaci­ón económica de Estados Unidos y se replica en las entidades del norte del país, el porcentaje de la cantidad de salarios mínimos creció de 36 a 45% en el último año, advirtió Salvador Carrejo Orozco, presidente de la Coparmex Chihuahua.

Explicó que durante el año pasado se generaron 44 mil empleos, con corte a noviembre, y por efecto estacional se presentó la baja acostumbra­da, que para enero se proyecta haberse recuperado para un neto anual de más de 30 mil plazas laborales.

Destacó que sectores como la industria de la manufactur­a y la construcci­ón marcaron repuntes por encima de 2019, a pesar de la caída de su respectiva productivi­dad.

Por ejemplo, durante el periodo enerooctub­re de 2021, el número de afiliados al IMSS en el sector de la construcci­ón en Chihuahua registró una recuperaci­ón de 5.2%, en relación con el mismo periodo de 2020. Con este resultado el estado aportó el 2.7% del registro de empleos formales de este sector. Lo anterior muestra que los estados del norte recuperaro­n más rápido los empleos y los salarios perdidos durante la pandemia, en comparació­n con las entidades del centro y sur del país.

Ello, explicó el presidente de Coparmex, ocurre por la estrecha vinculació­n que tiene la entidad con Estados Unidos, cuya recuperaci­ón económica jala principalm­ente a los estados del norte.

“Un tema que es bien importante y que lamentable­mente existe, es que la mayor parte de los empleos que se están generando son de baja remuneraci­ón, en el rango L1, que significa que son de uno a dos salarios mínimos”, observó.

Detalló que otro dato negativo para Chihuahua es que está creciendo más la proporción de empleados con bajos sueldos, pues en 2021 fue del 36% y actualment­e subió a 45%, es decir, 9 puntos.

 ?? ARCHIVO: OEM ?? Se generaron 44 mil plazas laborales
ARCHIVO: OEM Se generaron 44 mil plazas laborales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico