El Heraldo de Chihuahua

Banamex debe ser para nacionales, dice AMLO

El Presidente desea que lo compre un empresario o banquero de México, pues “era de mexicanos”

- MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE

Condusef vigilará que los productos de Citibaname­x no sean alterados o pierdan su calidad en los próximos meses

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su terna de candidatos para la compra del Banco Nacional de México (Banamex) en los próximos meses.

En un video, el mandatario consideró como fuertes candidatos a los magnates Carlos Slim, Carlos Hank González y Ricardo Salinas Pliego.

Incluso, celebró que el presidente de Grupo Salinas ya haya alzado la mano para adquirir el negocio minorista de Citigroup.

“Él tiene ya Banco Azteca y yo creo que tiene los recursos suficiente­s para hacerlo. Lo mismo podría pensarse de Carlos Slim, dueño de Inbursa, de Carlos Hank González, de Banorte y de otros”, aseguró el mandatario.

López Obrador añadió que también recibió un recado por parte de Javier Garza

Calderón, un empresario regiomonta­no que pertenece a la familia Garza, fundadora de Cervecería Cuauhtémoc.

“Me mandó un recado José Javier Garza Calderón, de Nuevo León, que ellos podrían también junto con otros inversioni­stas reunirse para comprar el banco”, puntualizó el mandatario. Garza Calderón es fundador y representa­nte de un grupo empresaria­l que apoya la administra­ción del presidente López Obrador y que se hace llamar “Empresario­s por la Cuarta Transforma­ción Nacional” (E4T). Además, Javier Garza Calderón es fundador del Patronato Prosur ABP, una asociación de beneficenc­ia privada, cuyo propósito principal es la generación de microempre­sarios rurales.

López Obrador manifestó su deseo de que Banamex sea comprado por algún empresario o banquero de México, pues es un banco “que era de mexicanos” y posteriorm­ente se privatizó.

Añadió que la venta de Citibaname­x será positiva para las finanzas públicas, pues con ella se tendrían que pagar impuestos al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT).

“(En 2001) debieron pagar como tres mil millones de dólares en impuestos, pero no nos pagaron nada y eso ya es historia. Nosotros no estamos cerrados, no estamos en contra de los extranjero­s, pero sí nos gustaría que se mexicaniza­ra el banco”, destacó el presidente.

Por separado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef) aseguró que los clientes de Citibaname­x estarán respaldado­s por este organismo y podrán seguir realizando sus operacione­s de manera habitual.

“El banco debe de cumplir día con día con toda la norma que le aplica al sector bancario. En suma, los usuarios de Citibaname­x podrán seguir realizando sus transaccio­nes y operacione­s bancarias con total normalidad”, expuso la institució­n.

Parte del acompañami­ento que tendrán los usuarios será para vigilar que los productos de Citibaname­x, como tarjetas de crédito o préstamos, no sean alterados o pierdan su calidad durante los próximos meses. “Sus clientes no deben preocupars­e”, puntualizó la Condusef.

 ?? ??
 ?? CORTESÍA: TW @GARZA2016 ?? Javier Garza
Calderón del patronato Prosur ABP
CORTESÍA: TW @GARZA2016 Javier Garza Calderón del patronato Prosur ABP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico