El Heraldo de Chihuahua

RIVALIDAD AL ROJO VIVO

49ERS Y COWBOYS SOSTUVIERO­N GRANDES DUELOS HACE UNOS AÑOS Y ESTE DOMINGO CHOCARÁN EN EL AT T STADIUM

- POR JOSÉ ÁNGEL RUEDA

Rojo y oro, blanco y gris. La combinació­n de estos colores sobre un emparrilla­do solía representa­r un partido de los grandes durante las décadas de los setenta, ochenta y noventa.

San Francisco y Dallas se acostumbra­ron a pelear por la excelencia en una Conferenci­a Nacional que a menudo los tenía como máximos protagonis­tas.

Durante el siglo pasado, ambos equipos se enfrentaro­n en seis finales de la NFC, esta situación valió para que la prestigios­a revista Sports Illustrate­d la considerar­a como la octava mejor rivalidad de todos los tiempos.

Aunque ahora la instancia será el duelo de comodines, Dallas y San Francisco buscarán revivir el próximo domingo parte de esas glorias en el AT&T Stadium.

Ya son 27 años que Vaqueros y Gambusinos no se ven las caras en la postempora­da, sin embargo, el recuerdo de aquellas férreas batallas sigue fresco en la memoria. En siete enfrentami­entos en playoffs la ventaja la tienen los Cowboys, con cinco victorias por apenas dos derrotas. Esta es la historia.

DOMINIO VAQUERO

Concebidas desde su fundación para convertirs­e en franquicia­s exitosas, 49ers y Cowboys tuvieron su primera gran batalla en playoffs en los inicios de la década de los setenta. Eran los tiempos de Nick Nolan en San Francisco y del legendario Tom Landry en Dallas. Fue precisamen­te en la campaña 1970 cuando ambos equipos llegaron a la final de Conferenci­a. Los Cowboys finalizaro­n la temporada regular con una marca de 10-4, mientras que los 49ers con 10-3-1.

El duelo, librado en el Kezar Stadium, de San Francisco, fue parejo. El equipo de la Estrella Solitaria logró imponer el ataque terrestre con 229 yardas y un touchdown para llevarse el triunfo 17-10.

Aquel fue el primer capítulo de una saga que contaría con definicion­es similares en años consecutiv­os. Para la campaña 1971, Vaqueros y Gambusinos volvieron a meterse al juego de campeonato.

Esta vez Dallas llegó mejor, con una marca de 11-3, mientras que San Francisco ingresó con un 9-5. El encuentro en el Texas Stadium tampoco arrojó muchos puntos. Los Cowboys se llevaron la victoria 14-3 con una buena actuación de Roger Staubach, quien lanzó 103 yardas y corrió 55. Los corredores Duane Thomas y Calvin Hill lograron ingresar a la zona prometida.

La serie de los enfrentami­entos en la década de los setenta cerró en la campaña 1972.

Esta vez 49ers y Cowboys se midieron en la ronda divisional. En un partido cerradísim­o, disputado en el Candlestic­k Park, Dallas se llevó una nueva victoria, la tercera en fila, esta vez con un espectacul­ar 30-28.

El encuentro relata una de las grandes remontadas en la historia de la NFL. Dallas perdía 28-13 al comienzo del último cuarto y Tom Landry había perdido la esperanza con Craig Morton, así que le dio entrada a Staubach. Según relatan las crónicas de entonces, ahí surgió la leyenda del mariscal de campo, al lanzar dos pases de anotación para darle vida a un épico regreso.

LA ATRAPADA

Después de aquel mítico partido en Candlestic­k Park, pasaron 10 años para que 49ers y Cowboys se volvieran a enfrentar en una final de conferenci­a. Fue en la temporada 1981. Ambos equipos llegaban como claros favoritos en la NFC y el duelo, una vez más, no defraudó. Los 49ers cobraron venganza y, de la mano del legendario Joe Montana, protagoniz­aron una gran remontada.

En los segundos finales, el mariscal de campo encontró a Dwight Clark en la zona prometida. El pase de seis yardas fue preciso, aunque antes contó con una muestra de paciencia y habilidad del quarterbac­k para encontrar a su receptor solo. La locura que desató la recepción en la casa de los Niners convirtió a ese momento en uno de los más épicos de la historia de la NFL. El 10 de enero de 1982 quedó registrado como el día en el que los 49ers dieron vida a “The Catch”. Bajo el mando de Montana y Bill Walsh los Gambusinos vencieron a sus demonios al imponerse 28-27 a los Vaqueros.

CÚSPIDE DE LA RIVALIDAD

Si lo que había ocurrido años antes parecía mucho, la década de los noventas representó el momento más álgido de la rivalidad entre 49ers y Cowboys. En la campaña 1992, ambos equipos volvieron a encontrars­e en la instancia que tanto disfrutan.

El campeonato de conferenci­a, disputado una vez más en el Candlestic­k Park de San Francisco, terminó a favor de los Vaqueros, al imponerse con un contundent­e 30-20. El mariscal de campo Troy Aikman y el corredor Emmitt Smith lideraron el triunfo de Dallas. Steve Young y Jerry Rice nada pudieron hacer para evitar una nueva derrota ante el odiado rival.

Apegados al guion escrito tantos años antes, la siguiente temporada, la 1993, los volvió a enfrentar en el juego de campeonato. Esta vez el partido se jugó en el Texas Stadium. Los Cowboys llegaron lanzados y confirmaro­n su condición de favoritos, al imponerse con un letal 38-21.

Una vez más Troy Aikman fue la figura al completar 14 de 18 pases, para 177 yardas y dos touchdowns, antes de salir en el tercer cuarto debido a una conmoción.

La revancha para los 49ers, de nueva cuenta llegó en el tercer duelo de la saga. Para la campaña 1994, los 49ers aprovechar­on el apoyo de su gente en el para derrotar a los Cowboys en el campeonato de conferenci­a con un marcador de 38-28.

Aquella tarde, en San Francisco, Steve Young finalmente le ganó el duelo a Aikman, al lanzar dos pases de anotación y conseguir uno por tierra.

 ?? ?? Ambos equipos se han enfrascado en grandes batallas dentro de los playoffs y este fin de semana revivirán un capítulo más.
Ambos equipos se han enfrascado en grandes batallas dentro de los playoffs y este fin de semana revivirán un capítulo más.
 ?? ?? Deion Sanders (21) vivió de manera intensa estos encuentros en el emparrilla­do.
Deion Sanders (21) vivió de manera intensa estos encuentros en el emparrilla­do.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? El ex mariscal de campo Steve Young (8) fue parte de esos juegos en los noventa.
El ex mariscal de campo Steve Young (8) fue parte de esos juegos en los noventa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico