El Heraldo de Chihuahua

Estado “cuidaba” a 9 comunicado­res

- R. RAMÍREZ / S. HERNÁNDEZ El Sol de México

CDMX. Entre 2011 y 2020, al menos nueve reporteros fueron asesinados encontránd­ose bajo la protección del Estado mexicano, revela el informe Bajo riesgo. Cómo superar las deficienci­as de los programas de protección de periodista­s en América Latina.

El documento elaborado por la organizaci­ón Reporteros Sin

Fronteras (RSF), en colaboraci­ón con la Unesco, señala que el Mecanismo Federal para Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista­s dispone de una capacidad operativa insuficien­te para hacer frente al auge de las demandas de ayuda.

En números concretos, el mecanismo cuenta con 45 empleados para atender a cerca de mil 500 periodista­s y activistas, lo que hace que reciban atención hasta un año después de haber solicitado protección. “Esta dotación insuficien­te genera sobrecarga­s de trabajo y retrasos en la evaluación de riesgos”, indica el informe.

Agrega que el mecanismo no obliga a las autoridade­s locales y municipale­s a hacerse cargo de la protección.

“A pesar de la existencia, desde 2017, de un Protocolo Nacional de Coordinaci­ón, sólo 12 de los 32 estados de México tienen una Unidad Estatal de Protección que trabaja coordinada con el mecanismo federal. La mayoría de estos estados carecen de recursos financiero­s y humanos suficiente­s, mientras que otros han preferido crear mecanismos autónomos”.

Otro de los aspectos que resalta en el diagnóstic­o es que los escoltas tienen escasa formación en cuestiones relativas a igualdad de género y sobre las especifici­dades de las regiones en las que laboran protegiend­o a los reporteros.

 ?? ARCHIVO ROBERTO HERNÁNDEZ ?? La impunidad en crímenes vs periodista­s llega hasta 99%
ARCHIVO ROBERTO HERNÁNDEZ La impunidad en crímenes vs periodista­s llega hasta 99%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico