El Heraldo de Chihuahua

Harán homenaje a Gabriel Tepórame

Los eventos tendrán lugar en el monumento al líder rarámuri y la plaza cultural Los Laureles

- RAFAEL OCHOA

Hoy, viernes 4 de marzo, a las 10:00 horas, se llevará a cabo un homenaje a Gabriel Tepórame, líder ralámuli (rarámuri) de la rebelión de 1652, en defensa del pueblo tarahumara que se levantó en armas contra los españoles en Tomochi, pueblo localizado en la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Guerrero, para liberarse del yugo; tendrá lugar en el monumento del guerrero, asimismo, a las 17:00 horas se tendrá un conversato­rio en la plaza cultural Los Laureles, actividade­s que serán de forma presencial.

Por lo anterior, el Departamen­to de Culturas Étnicas y Diversidad invita a la ciudadanía a participar en estos eventos con el fin de generar sentido de pertenenci­a hacia actores que consolidar­on a los distintos pueblos originario­s, en este caso a la población ralámuli.

El primer evento a desarrolla­r es el Nawésali, un discurso que forma parte trascenden­tal del ritual de la fiesta para los muertos, y que estará a cargo de la gobernador­a del asentamien­to indígena de Ladrillera­s Norte, Reyna Durán, que se realizará en punto de las diez de la mañana en el monumento a Tepórame, ubicado en el cruce de la avenida Venustiano Carranza y Niños Héroes; la danza de pascol, con la cual se busca congregar a la comunidad, se llevará a cabo por parte de integrante­s del citado asentamien­to.

A las 17:00 horas en la plaza cultural Los Laureles se presentará el conversato­rio “Tepórame, ralámuli guerriller­o”, en el que participar­án Graciela Rojas, representa­nte de la comunidad ralámuli; Heriberto Amavizca, de la Asociación Civil Chihuahua Apache, y Daniel García Coello, rector de la Universida­d Regional del Norte, y autor de un libro sobre este guerriller­o. Gabriel Tepórame fue condenado a la horca en lo que hoy es conocido como Tomochi, municipio de Guerrero.

En este evento se tendrá la colaboraci­ón del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas (Coepi), el Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua (ICM) y la Asociación Civil Chihuahua Apache.

Estas actividade­s contarán con las medidas preventiva­s de higiene que se requieren ante la pandemia por el Covid-19. Para mayores informes comunicars­e al teléfono (614) 214-48-00 extensión 180 o acceder a la página de Facebook @Identidad.Norte.

 ?? FOTOS: SECRETARÍA DE CULTURA ?? En 1652 encabezó una rebelión contra los españoles.
FOTOS: SECRETARÍA DE CULTURA En 1652 encabezó una rebelión contra los españoles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico