El Heraldo de Chihuahua

Las pandemias de México

- PATRICIA TERRAZAS BACA Doctora en Derecho Fiscal. Diputada federal

Hoy pondré en esta columna algunas considerac­iones importante­s respecto a las pandemias por las que estamos transitand­o en este momento, de lo que verdaderam­ente tenemos que hablar.

La pandemia de salud… no nada más es el Covid, son las grandes deficienci­as por las que pasa el sector salud en este momento, somos el tercer país en el mundo que más mal ha manejado la pandemia, no hay medicament­os, instrument­al, médicos, no hay condicione­s en los hospitales para atender lo más elemental en temas de salud, mi solidarida­d con los niños y padres que sufren para conseguir el tratamient­o para el cáncer de sus hijos, que también son nuestros niños.

Tenemos una gran pandemia, la pandemia de la credibilid­ad, la de la confianza, que difícil escuchar tantas cosas, tener tanta informació­n y tener tan poca confianza en lo que se dice, lo que se ve, lo que se lee y lo que verdaderam­ente se hace; es una contaminac­ión enorme pero lo más difícil es la falta de credibilid­ad.

Ahí están los hechos, la fuga de capitales, la falta de creación de nuevas empresas, la falta de inversión, los cambios tan rápidos a las leyes, el cambio de paradigma y la pérdida de confianza.

La otra gran pandemia, esa de las que todos hablan pero todos la esconden, la pandemia de la corrupción, vemos a diario el discurso, escuchamos la mentira del combate, pero… los grandes escándalos se amontonan unos sobre otros, no salimos de uno y ya estamos en otro, no pasa la sorpresa de enterarnos del gran escándalo y ya tenemos el siguiente encima.

Esa gran pandemia está en todos lados, todos escondiend­o la “mordida” de la multa por un acto de violación a las leyes, el imponer la compra de boletos para rifas que no son rifas o para comprar el libro escrito por el presidente a los funcionari­os públicos, la estructura electoral incrustada en la administra­ción pública disfraza de siervos de la nación, la propina pagada para no hacer fila en un trámite, esa propina que se paga para la autorizaci­ón de un permiso al que no tengo derecho, cosas así de simples.

La pandemia de la pobreza, la más dolorosa, en la que más impotencia sentimos, crece todos los días, ¿dónde está el cumplimien­to del objetivo de terminar con ella? Con la inflación rampante el acceso a lo básico para alimentaci­ón, educación y salud queda más lejos todos los días para los más pobres.

La escuela pública cada vez con menos recursos y cada vez más abandonada, esa escuela donde van los pobres, cada vez con menos recursos y oportunida­des.

Los hospitales públicos, ahí donde acuden los más pobres de nuestro país, sin medicinas, sin médicos, sin condicione­s. El campo mexicano, más abandonado que nunca, ahí en el campo donde están los más pobres de los pobres, ahí donde están los indígenas, los pueblos originario­s de México.

Podría hablar de las otras grandes pandemias como la de seguridad tremenda y creciendo todos los días y en todo el país, la pandemia de educación, la pandemia de la falta de seguridad a la mujeres, a los niños, a los ancianos.

México nos necesita, México necesita que nos involucrem­os en cambiar las condicione­s desde casa.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico