El Heraldo de Chihuahua

Mal, quitar subsidio a gasolina de golpe

Reconoce Baeza Mares que aunque es un apoyo a la economía familiar, es insostenib­le y ya se veía venir con la carga de las importacio­nes

- KARINA RODRÍGUEZ

Federico Baeza Mares, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) Chihuahua, consideró que el gobierno debe ir ajustando los precios del combustibl­e y no subirlos de un día para otro; sin embargo, manifestó que el precio en las gasolinas en Estados Unidos se ha ido ajustando, entonces opinó que la situación actual podría irse disipando.

“Creemos que el gobierno debió de haber ido subiendo paulatinam­ente el costo de la gasolina. El subsidio es un buen apoyo a la economía en general, pero evidenteme­nte esto se irá alargando y el gobierno no podrá con tanta carga económica, mucho por la dependenci­a que tenemos de la gasolina importada que alcanzó niveles récord”, manifestó.

Recordó que Estados Unidos tuvo precios históricos de gasolina, por ello los ciudadanos de El Paso, Texas, obviamente por el dinamismo que hay entre las dos ciudades, estuvieron cargando gasolina en Juárez, lo que ocasionó esta gran demanda, previo a retirar el subsidio en la frontera norte.

Sin embargo, Baeza Mares indicó que el precio de estos combustibl­es en el vecino país se ha ido ajustando y ya ha bajado cerca del 20%, añadiendo que actualment­e está a 3.8 dólares el galón, y que eso conlleva a que ya no haya tanta presión en los combustibl­es, entonces opinó que no tendría por qué generar mayores problemas.

Cabe mencionar que para este domingo 3 de abril de 2022, el precio promedio de la gasolina Magna en la ciudad de Chihuahua

El dirigente empresaria­l exigió que Pemex asegure el abastecimi­ento del combustibl­e en Ciudad Juárez para evitar afectacion­es económicas

ascendió a 21.57 pesos el litro; $23.91 por litro de Premium, y 22.54 pesos el litro de diésel.

Con estos precios promedios, la capital mantiene la gasolina roja, o Premium, por encima del promedio nacional que fue de 23.32 pesos; al igual que la verde que estuvo a 21.53 pesos en promedio en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico