El Heraldo de Chihuahua

Abrirá Insabi mil 846 plazas para el estado

Además de preferir el sistema privado, la mayoría de interesado­s carece de licenciatu­ra y título de enfermería: secretario de Salud

- ALEJANDRA PÉREZ

El Instituto de Salud para el Bienestar contratará a más de 11 mil profesiona­les de la salud para el primer nivel de atención, en abril se hará la contrataci­ón de 831 elementos del personal médico y mil 015 elementos de enfermería en Chihuahua y otros estados de la república, el Insabi tiene programado que para julio de 2022, todas las unidades médicas de primer nivel cuenten con el personal de salud necesario, por su parte el Secretario de Salud del Estado informó que los requisitos que establece el instituto la mayor parte de los enfermeros y enfermeras no lo cubren como es el tener un título de licenciatu­ra.

Por su parte el Secretario de Salud, Felipe Fernando Sandoval Magallanes informó que la convocator­ia es por parte del INSABI, la cual dentro de sus reglas de operación establece ciertos requisitos que la mayor parte de las personas sobre todo enfermeros y enfermeras no lo cubre como es el tener la licenciatu­ra y título, mismo que la mayor parte de los interesado­s no lo tienen.

“La convocator­ia está abierta incluso han estado llegando gente de otros estados para que se puedan cubrir las plazas, necesitamo­s cerca de 70 elementos para poder operar bien los hospitales lo que representa un 30 por ciento, la dificultad con los médicos especialis­tas sobre todo en Parral es que los médicos no acuden a las convocator­ias”, expresó el funcionari­o estatal.

Detalló que se ha buscado a los jóvenes que salieron de las residencia­s, acudiendo a los hospitales para convocarlo­s y desgraciad­amente no hubo buena respuesta argumentan­do la preferenci­a por la medicina privada ya que les deja mucho más ingresos que la medicina en el sector público.

“Lo que ganan en un mes ellos, en el sector público lo pueden ganar en 10 días en la medicina privada”, indicó Sandoval Magallanes..

Como parte de la Programaci­ón de Cobertura de Recursos Humanos 2022, para que todas las unidades médicas de primer nivel cuenten con el personal médico y de enfermería necesario se realizarán contrataci­ones de personal.

El Instituto de Salud para el Bienestar tiene programado que, para julio de 2022, todas las unidades médicas de primer nivel cuenten con el personal de salud necesario, informó el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar.

En la sesión conjunta de la Secretaría de Salud y la Academia Mexicana de Cirugía: “Respuesta y perspectiv­as de la pandemia de Covid-19 en México”, Ferrer Aguilar detalló que se contratará a 11 mil 012 profesiona­les de la salud, de los cuales 4 mil 646 son plazas para personal médico y 6 mil 366 plazas para personal de enfermería para centros de salud de 31 entidades.

En abril se hará la contrataci­ón de 831 elementos del personal médico y mil 015 personal de enfermería en el Estado de México, Aguascalie­ntes, Coahuila y Chihuahua.

En mayo se llevará a cabo el proceso de contrataci­ón en la Ciudad de México, Durango, Hidalgo y Veracruz, en donde se contratará a 725 médicos y médicos y 678 enfermeras y enfermeros.

En junio el proceso se llevará a cabo en Tamaulipas, Morelos, Jalisco y Quintana Roo, donde hacen falta 635 médicas y médicos, así como 979 enfermeras y enfermeros.

El proceso de contrataci­ón finaliza en

Once mil vacantes para el personal médico estarán disponible­s en todo el país; Parral requiere ocupar 70 puestos, señaló Sandoval.

"Lo más importante es que vamos a hacer que los hospitales existentes funcionen, y bien".

FELIPE SANDOVAL

Secretario de Salud

julio, mes en el cual se firmará contrato con 653 médicas y médicos y 966 enfermeras y enfermeros para los estados de San Luis Potosí, Puebla, Querétaro y Nuevo León.

Cabe mencionar que la Gobernador­a del Estado, María Eugenia Campos al presentar el Plan Estatal de Desarrollo (PED) en Hidalgo del Parral, dio a conocer que la región sur del Estado ha padecido por mucho tiempo la carencia de servicios de salud que sean dignos y funcionale­s, por lo cual se comprometi­ó a concluir el nuevo Hospital de Ginecologí­a y a mejorar los existentes.

“Pero lo más importante es que vamos a hacer que los hospitales existentes funcionen, y que funcionen bien”, resaltó.

 ?? ARCHIVO OEM ?? Se requieren cerca de 70 elementos en Parral
ARCHIVO OEM Se requieren cerca de 70 elementos en Parral

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico