El Heraldo de Chihuahua

“Necesitába­mos evidenciar a los opositores”

Nuestros diputados chihuahuen­ses hicieron su trabajo pese a amenazas y presiones: PAN estatal

- REDACCIÓN

Tras la votación del dictamen de reforma en la Cámara de Diputados que no logró la mayoría calificada y en consecuenc­ia desechada, los presidente­s de los comités directivos estatales del PAN y del PRI coincidier­on en que gracias a la fortaleza de la alianza Va por México, la falta de oficio político y porque se trataba de una reforma que no favorecía a los mexicanos es que no se aprobó la Reforma Eléctrica planteada por el presidente de la república; en tanto el dirigente estatal de Morena expresó que ya tenían conocimien­to de que no pasaría, pero que se continuó con el ejercicio legislativ­o para evidenciar a los legislador­es de la oposición.

Por su parte, el líder estatal del Partido Acción Nacional, Gabriel Díaz Negrete, indicó que la alianza legislativ­a, la cual es integrada por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano le puso un alto a Morena impidiendo la destructiv­a contrarref­orma eléctrica del gobierno federal que favorecía las energías sucias.

“Reconocemo­s el trabajo de nuestros diputados chihuahuen­ses que hicieron su trabajo de manera excepciona­l a pesar de las amenazas y presiones que se ejercieron sobre ellas y ellos. Se mantuviero­n unidos y firmes al dar un debate contundent­e para demostrar que la reforma no era la mejor vía para México”, manifestó el panista.

Asimismo el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, Alejandro Domínguez Domínguez, expresó: “Por primera vez en la historia de este país no se aprueba una reforma constituci­onal presentada por el presidente, y este no es un tema de la oposición, sino la falta oficio político de la presidenci­a de querer atropellar a la oposición”.

Detalló el líder priista en el estado que lo que sucedió el domingo fue la crónica de una derrota anunciada de Morena, por la falta de diálogo y de consensos.

En este sentido, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Morena, Martín Chaparro Payán, refirió que en la bancada guinda ya tenía de conocimien­to que la alianza votaría en contra de la Reforma Eléctrica, pero lo que se realizó fue dar continuida­d al proceso legislativ­o para evidenciar a los legislador­es del PRI, PAN, MC y PRD. “El tema de la mayoría calificada ya sabíamos que no lo iba a lograr, lo que nosotros necesitába­mos es que se llevará a cabo el ejercicio para poner en evidencia la clase de oposición que tenemos y la representa­tividad que tienen, PRI, PAN, PRD y MC”, agregó.

Cabe mencionar que este domingo se votó el dictamen de Reforma Eléctrica, el cual obtuvo una votación de 275 votos a favor, mientras que el PAN, PRI, MC y PRD, lograron 223 en contra, lo que dio como resultado que no se lograra la mayoría calificada, y en consecuenc­ia que se desechara el proyecto de decreto.

 ?? LAURA LOVERA /EL SOL DE MÉXICO ?? Por primera vez en la historia no se aprueba una reforma
LAURA LOVERA /EL SOL DE MÉXICO Por primera vez en la historia no se aprueba una reforma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico