El Heraldo de Chihuahua

Rumbo al 2024

- Administra­dor financiero agusperezr@hotmail.com AGUSTÍN PÉREZ REYNOSO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debe tener un buen proyecto para extender la Cuarta Transforma­ción más allá de las elecciones del 2024. Para tal efecto, un buen inicio sería tomar en cuenta lo que diversos grupos de la sociedad civil, institucio­nes religiosas y ciudadanía proponen en la Agenda Ciudadana Vida-LibertadVe­rdad 2021, que responde a los principios esenciales de los Derechos Humanos, los Tratados Internacio­nales y Regionales firmados por México y ratificado­s por la Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo primero.

Puede garantizar el respeto a la dignidad de la persona humana sin importar etapa de desarrollo, sexo, raza, ni que sean chairos o fifís, que estén del lado correcto de la historia o sean conservado­res, trabajador­es o empresario­s, etc., ya que todos los seres humanos nacen libres e iguales, de acuerdo a la Declaració­n Universal de los Derechos Humanos DUDH, Art. 1. Garantizar que todo individuo tiene derecho a la vida, la libertad y a la seguridad de su persona (DUDH, Art. 3), desde la fecundació­n hasta su muerte natural, así como acceso eficaz a los servicios de salud.

Garantizar el Estado de derecho y la igualdad ante la ley (DUDH, Art. 7), donde el Estado tutele la integridad física de cada mexicano, combatiend­o el secuestro, la mutilación y el asesinato en todas sus formas y se construya una cultura de legalidad. Garantizar el derecho a la libertad de pensamient­o y creencias (DUDH, Art. 18), incluso la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivam­ente.

Lo anterior incluye abrir espacios para exponer los argumentos de cualquier tipo y que, con base en la imparciali­dad, la persona receptora se cree una opinión propia. Garantizar el derecho a una familia (DUDH, Art. 16), para el hombre y la mujer, como pieza fundamenta­l para reconstitu­ir el tejido social bajo la protección del Estado contra la insegurida­d y la violencia. Garantizar a los padres educar a sus hijos conforme a sus conviccion­es y valores (DUDH, Art. 26), de acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño en el artículo 5.

Garantizar los derechos de la niñez, su protección y cuidados especiales (Convención sobre los Derechos del Niño, preámbulo) (…). El principio de progresivi­dad de los derechos de la niñez parte de reconocer al concebido su carácter de persona desde su origen sin discrimina­rlo. Garantizar el acceso a los derechos básicos en todas las etapas de vida, en especial, la alimentaci­ón, el vestido, la vivienda y asistencia médica.

Si estos principios y lo que se deriva de ellos, AMLO y sus seguidores asumieran el compromiso de cumplirlos como parte de sus futuros presupuest­os, según lo estipulado en la Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas, con seguridad tendrían allanada la elección para el 2024. Tal vez, sería más económico que lo gastado en futuras revocacion­es de mandato o en subsidios sociales, y en cambio, sí sería de utilidad para la ciudadanía.

 ?? ?? OPINIÓN
OPINIÓN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico