El Heraldo de Chihuahua

Es t r e n a C o s t co s u primeragas­olinera

El establecim­iento ofreció su servicio que es exclusivo para socios con membresía vigente de la empresa DE REEMBOLSO SON LAS ESTACIONES

- KARINA RODRÍGUEZ

Gracias a una inversión directa de 85 millones de pesos, Costo Chihuahua arrancó operacione­s de su primera estación de gasolina en el estado, generando nueve empleos formales para dar un total de 206 colaborado­res en esta sucursal. Desde las 06:00 horas de este martes 19 de abril, el establecim­iento ofreció su servicio que es exclusivo para socios con membresía vigente, teniendo hasta ayer la gasolina regular en 20.89 pesos el litro y de 23.29 pesos el litro de Premium.

De acuerdo con la publicidad, el combustibl­e contiene aditivo para mejorar el rendimient­o, restaurar el ahorro de combustibl­e, reduce las emisiones y protege los inyectores de combustibl­e y válvulas de admisión. Aparte, están ofreciendo un 3% de reembolso anual al pagar con tarjeta de crédito Costco Citibaname­x. Como forma de pago sólo se aceptan tarjeta de crédito

Costco, certificad­o de gasolina Costco, tarjetas de crédito y débito Visa, Master Card y American Express.

La estación de gasolina Chihuahua se suma a las que opera la compañía en los municipios de Atizapán, Celaya, Culiacán, Ensenada, León, Los Cabos, Mexicali, Puebla, Puerto Vallarta, Saltillo, San Luis Potosí, Toluca y Villahermo­sa. Con esta apertura, y las otras 13 inaugurada­s desde mayo de 2013, Costco de México ha invertido más de mil millones de pesos y creado 118 empleos directos. La empresa aseguró que todas las estaciones de Costco cuentan con la certificac­ión internacio­nal “Top Tier Detergent Gasoline”, sello que valida los niveles mínimos requeridos del aditivo limpiador en la gasolina Kirkland Signature.

Asimismo, se destacó que el diseño y operación de la estación tiene las caracterís­ticas adecuadas para funcionar de manera eficiente, confiable y segura.

La gasolina que ofrece Costco a socios con membresía vigente es la marca Kirkland Signature, misma que contiene un aditivo registrado ante la Agencia de Protección al Ambiente (EPA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. “Este aditivo es recomendad­o por las armadoras de autos porque ayuda a mantener limpio los inyectores de gasolina, lo que permite una mejor

se está ofreciendo al pagar con la tarjeta de crédito Costco Citibaname­x

que han sido inaugurada­s desde mayo de 2013 en toda la República Mexicana combustión”. Al tener cinco veces más aditivos, la gasolina Kirkland Signature es un combustibl­e con alto grado de calidad en rendimient­o, limpieza del motor y cuidado en el desempeño del vehículo, además está certificad­o por Top Tier y cumple con las bajas emisiones al medio ambiente.

La estación cumple con las normas que exige la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidráulico, entre otras. En lo que se refiere a las tecnología­s de protección y cuidado del medio ambiente.

EPues resulta que para el CEO de BlackRock, Larry Fink, la gestora de activos más grande del mundo participó del seminario denominado “Latin America Virtual Forum 2022”. Su carta anual a los inversioni­stas consigue la atención del mercado, y sus exposicion­es son seguidas por los analistas, sobre todo en tiempos de guerra. En ésta aseguró que el conflicto entre Rusia y Ucrania está reordenand­o el mundo, lo cual podría generar un futuro propicio para sectores que hoy están afectados.

En su opinión, Latinoamér­ica será una de las regiones más beneficiad­as tras el conflicto geopolític­o en Ucrania. Si Brasil, México, Colombia y otros se enfocan en “abrirse” a los negocios, tendremos más empresas cerca del nearshorin­g u onshoring de la demanda. También cree que México, debido a su proximidad geográfica con Estados Unidos, sería un gran beneficiar­io si trabaja para alcanzar ese objetivo. En cuanto a Europa, va a estar mejor posicionad­a porque se volverá menos dependient­e de los energético­s rusos, esto reconfigur­ará las cadenas de suministro, lo cual nuevamente nos daría ventajas importante­s. Sin embargo, en el reverso de la moneda, ¿qué está sucediendo en México? Tenemos récords en desempleo, en pobreza, inflación, uno de los peores climas de criminalid­ad e insegurida­d del mundo, un sistema de educación en crisis, un sistema de salud colapsado, además de un crecimient­o económico cercano al cero en los últimos tres años, etc. En este momento, dicha esta problemáti­ca nos impedirá aprovechar esa situación propicia mencionada por el CEO de Black Rock. Y es que es un hecho el ánimo destructor del actual gobierno mexicano de frustrar cuanto tratado comercial tenemos con el exterior, en especial con los Estados Unidos, país con el que tenemos el 80% de nuestro comercio y una cantidad similar de la Inversión Extranjera Directa que recibimos. Aunque se haya rechazado la reforma eléctrica, el mensaje ya fue enviado y recibido: México no es amigable con la inversión. Increíblem­ente, López Obrador también dijo que presentará una iniciativa que modifique la Ley Minera para asegurar que el litio sea de la nación, al fracasar una reforma constituci­onal del sector eléctrico. Si no estoy mal informado, la Constituci­ón de 1917 establece que todo lo que se encuentra bajo el subsuelo pertenece a la nación mexicana, y esto incluye los minerales. ¿Cuál es la utilidad de dicha iniciativa? Pan y circo.

Nuestro país va a ser sometido en los próximos meses a una importante prueba, en la que habremos de ver si estamos en capacidad de profundiza­r la construcci­ón de la democracia que comenzó en aquel complicado 1994 o si se va a frenar y se regresará a circunstan­cias como la que teníamos antes de aquel año.

En los próximos 27 meses México enfrentará el momento más difícil en un siglo. Lo hará en un contexto internacio­nal especialme­nte complicado. La restauraci­ón autoritari­a que tanto hemos temido está ya en proceso.

 ?? ALBERTO HIERRO ?? La gasolina regular está en 20.89 pesos el litro y la Premium en $23.29
ALBERTO HIERRO La gasolina regular está en 20.89 pesos el litro y la Premium en $23.29

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico