El Heraldo de Chihuahua

Mexicano que trabajó en la cinta “Red”

Pasó de ser fan de la película "Toy Story" a formar parte del equipo que hace posible las cintas de Pixar

- BELÉN ELIGIO / El Sol de México

Cuando tenía 5 años, el mexicano Ricardo Pacheco vio "Toy Story" por primera vez, y desde ese momento se enamoró de la animación, pues le llamó mucho la atención cómo a partir de un programa de computador­a se podían crear mundos enteros. Cuando creció inició su formación profesiona­l en ese rubro, y cuando cumplió 25 años cumplió su meta de trabajar en Hollywood, de la mano de Pixar, el estudio que dio vida a esa película que lo inspiró. “Tuve muchas becas en México, y obtuve una en la Universida­d Brigham Young (ubicada en Utah). Un día fueron a visitar los reclutador­es de Pixar, de hecho metí solicitud dos veces, pero fue a la tercera que me puse más pilas y con un portafolio más enfocado me ofrecieron una pasantía de verano”, platicó en entrevista con El Sol de México.

Son cientos de personas los que trabajan para hacer posible una película animada.

La primera

película en la que colaboró fue Coco, posteriorm­ente participó en otras como Toy Story 4, Soul, Unidos y Luca

Ricardo tiene el puesto de director técnico en Sombreado, y su labor consiste en pintar la piel, la vestimenta o los accesorios de los personajes. “Si una camisa lleva un logo, yo lo dibujo, soy el encargado de pintar a los personajes”, explica.

En esta última estuvo a cargo de dar color al maestro de Mei Mei, a una de sus tías y la ropa de la gente que aparece de fondo en la cinta, tanto en la escuela como en la ciudad donde se desarrolla la historia. Así que si distingues entre los tonos de la ropa, el sonrojado de unas mejillas, el color de los ojos de un personaje, ese es justo el trabajo que hace Ricardo Pacheco.

El proceso para obtener el resultado final que se ve en pantalla no es sencillo, por lo que cuenta con el apoyo de un gran equipo para lograrlo. “Alguien hace un dibujo, y luego otra persona lo pasa a la computador­a, y posteriorm­ente me lo pasan a mí. Somos alrededor de 15 personas haciendo lo mismo, nos dividimos”, revela el ilustrador. Originario de Monterrey, Nuevo León, el joven celebró que compañías como Pixar abran espacios a talentos nacionales, y explicó que esas oportunida­des que les brindan al momento de trabajar se notan desde el momento en que inicia el proyecto.

 ?? FOTO: INSTAGRAM: PIXARTURNI­NGRED ?? Una buena opción para verla juntos padres e hijos.
FOTO: INSTAGRAM: PIXARTURNI­NGRED Una buena opción para verla juntos padres e hijos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico