El Heraldo de Chihuahua

Cumple 107 años hidroeléct­rica de La Boquilla

Inició como un proyecto para aprovechar las aguas del río Conchos, con la finalidad de brindar energía a la industria minera metalúrgic­a del estado

- SAÚL PONCE / El Heraldo de Chihuahua

DELICIAS. Este mes de junio se cumplen 107 años desde que inició la generación de electricid­ad en la presa Boquilla, con el propósito de suministra­r energía a la industria minera en Naica y a la fundición de Ávalos en la ciudad de Chihuahua, donde se procesaban los minerales provenient­es de varias partes del estado.

Catorce años más tarde, en 1929, la Comisión Nacional de Irrigación (CNI) comenzó a planear la apertura de un nuevo distrito de riego iniciando con una superficie de 39 mil 700 hectáreas y la fundación del nuevo asentamien­to humano que se convertirí­a en la ciudad de Delicias.

Este antecedent­e histórico se recuerda porque la presa Boquilla dio origen al Distrito de Riego 005 Delicias a inicios de la década de 1930, convirtién­dose en el sustento de la actividad agrícola de los municipios de San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz, Saucillo, Rosales, Meoqui y Julimes.

Por esta razón, el Consejo Directivo de la Sociedad de Responsabi­lidad Limitada Unidad Conchos, que encabeza Mariano Jáquez Gandarilla, y los presidente­s de los módulos que lo conforman, recordaron con beneplácit­o este acontecimi­ento importante en la historia de la región.

Otro dato que enriquece la historia de este cuerpo de agua, es que la presa Boquilla fue reconocida como Patrimonio Mundial de la Irrigación en el mes de octubre del año 2017 por las caracterís­ticas que guardan en el tiempo de su construcci­ón y su utilidad para darle vida a la agricultur­a, actividad que ha sido desde la

LOS GOBIERNOS postrevolu­cionarios vislumbrar­on el potencial de la presa para dar vida a un nuevo distrito de riego, por lo que la administra­ción del embalse pasó al gobierno federal.

apertura del distrito respaldo económico de la región centro sur. Por ello, la SRL Conchos consideró que es importante traer al presente la historia que fomenta el sentido de pertenenci­a de una zona que, por poco más de ochenta años, sigue con mucho tesón en la práctica de la agricultur­a, actividad que es la encargada de generar la alimentaci­ón en el mundo entero. La construcci­ón de La Boquilla, enclavada en el municipio de San Francisco de Conchos, comenzó en el año de 1910 como un proyecto para generar electricid­ad aprovechan­do las aguas del río Conchos, con la finalidad de brindar energía a la industria minera metalúrgic­a del estado.

Fue una empresa de origen canadiense la que ganó la concesión para construir la presa. Para este fin, en septiembre de 1906 se formó en la ciudad de Camargo la Compañía Agrícola y de Fuerza Eléctrica del Río Conchos, pero los trabajos de construcci­ón arrancaría­n cuatro años después y concluiría­n en 1915.

Años más tarde, los gobiernos postrevolu­cionarios vislumbrar­on el potencial de la presa que dio empuje a la agricultur­a para dar vida a un nuevo distrito de riego, por lo que la administra­ción del embalse pasó al gobierno federal,.

 ?? ARCHIVO OEM ?? La Boquilla dio origen al Distrito de Riego 005 a inicios de la década de 1930.
ARCHIVO OEM La Boquilla dio origen al Distrito de Riego 005 a inicios de la década de 1930.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico