El Heraldo de Chihuahua

Reforestar­án la cuenca alta del Río Conchos

La finalidad es recuperar el ecosistema forestal de la Sierra Tarahumara para aumentar escurrimie­ntos de agua hacia las presas

- SAÚL PONCE / El Heraldo de Chihahua SAÚL PONCE El Heraldo de Chihuahua

DELICIAS. Con miras a recuperar el ecosistema forestal de la cuenca alta del río Conchos, se firmó la tarde de este martes el convenio para el Pago por Servicios Ambientale­s, en el cual participan cinco municipios de la región centro sur del estado, la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno estatal y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

En las instalacio­nes de la Sociedad de Responsabi­lidad Limitada unidad Conchos, tuvo lugar la firma del documento en presencia de decenas de usuarios de riego y funcionari­os de todos los niveles. La finalidad del convenio es reforestar cinco mil hectáreas en la región de la Sierra Tarahumara, para aumentar los escurrimie­ntos de agua hacia las presas La Boquilla y Francisco I. Madero.

Mariano Jáquez Gandarilla, presidente de la SRL Conchos, expresó que fue “un gran día” no sólo por la firma del convenio, sino porque da inicio una nueva manera de pensar y de ver las cosas, pues se apostará por el ecosistema que provee de agua a la región centro sur del estado.

Invitó a todos los presidente­s municipale­s para que, el año entrante, destinen una parte del presupuest­o para apoyar los trabajos de reforestac­ión en la Sierra Tarahumara, lo cual es el pago por servicios ambientale­s. Manuel Chávez

Se da inicio una nueva manera de pensar y de ver las cosas, pues se apostará por el ecosistema que provee de agua a la región centro sur del estado, indicaron en ceremonia.

Díaz, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Chihuahua, señaló que la CONAFOR tiene entre sus atribucion­es el promover la conservaci­ón y restauraci­ón de los ecosistema­s forestales, los cuales son los principale­s promotores de servicios ambientale­s. “El pago por servicios ambientale­s no es sólo recaudar una cuota para poder hacer cosas, es un mecanismo por el cual estamos trabajando en coordinaci­ón con todas las autoridade­s de los tres niveles de gobierno, pero principalm­ente con ustedes que son la sociedad”, puntualizó Manuel Chávez.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural de gobierno del estado, felicitó a los usuarios por ser partícipes del programa de pago por servicios ambientale­s, afirmando que serán ejemplo para los productore­s agrícolas de otras regiones. El presidente municipal resaltó la urgencia de acción para la captación de agua.

DELICIAS. Víctor Loya, presidente del Sistema Producto Nuez, estimó que el setenta por ciento de las huertas nogaleras en el estado se encuentran tecnificad­as en sus sistemas de riego, lo que permite el ahorro de agua, mencionand­o que se proyecta implementa­r un programa para ayudar a los pequeños productore­s de nuez.

Sin embargo, señaló que en esta región, donde se encuentran los municipios de Delicias, Saucillo, Rosales y Meoqui, es la que cuenta con menos tecnificac­ión en la entidad debido a que las huertas tienen menor superficie.

“Yo considero que el nogal es uno de los cultivos más tecnificad­os: en el estado tenemos setenta por ciento de la superficie de nogal ya tecnificad­a; la región con menor superficie de tecnificac­ión es aquí la región centro sur”.

El presidente del Sistema Producto Nuez, explicó que en esta zona la superficie plantada con nogales está bastante polarizada, pues por una parte hay huertas grandes y por otra explotacio­nes más reducidas, de dos a cinco hectáreas. Víctor Loya anticipó que buscarán implementa­r un programa de apoyo para estas huertas pequeñas, ya que la derrama económica del cultivo de la nuez es de ocho mil millones de pesos anualmente, por lo que ayuda considerab­lemente a las comunidade­s donde existen huertas de nogal.

 ?? SAÚL PONCE ?? Firma del documento en presencia de decenas de usuarios de riego y funcionari­os
SAÚL PONCE Firma del documento en presencia de decenas de usuarios de riego y funcionari­os

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico