El Heraldo de Chihuahua

Comparten experienci­as a vinicultor­es

Especialis­tas de Francia y España se encuentran en la entidad para ofrecer soporte en temas de viticultur­a que está tomando auge en Chihuahua

- KARINA RODRÍGUEZ

Vinicultor­es locales se reunieron con Amaury Malle, productor de planta de vid provenient­e de Francia, y Juan Francisco Mejías, consultor vitícola originario de España, a fin de recibir soporte en temas de viticultur­a que está tomando gran auge en Chihuahua.

Se invitó a compradore­s de plantas de vid y que han iniciado la plantación de pequeños viñedos para que conocieran más sobre estas plantas certificad­as, con la mejor calidad tanto genética como fitosanita­ria. “Esto en conciencia de estar libres de plagas y enfermedad­es propias de la vid. Nosotros queremos hacer las cosas bien y no traer material genético que pueda traernos infestacio­nes al estado de Chihuahua, y echar por tierra algo que con mucho futuro que es la vitivinicu­ltura”, dijo Luis Einaudi.

Los especialis­tas en viticultur­a se encuentran en la entidad para dar un seguimient­o de postventa para verificar el desarrollo de estas plantas que vienen de aquellas regiones, y también dar el soporte a estos emprendimi­entos.

“La vitivinicu­ltura tiene mucho futuro, no sólo es algo de moda, es algo muy sostenible y sustentabl­e en una zona semidesért­ica, por ser cultivos de valor pero de menor requerimie­nto hídrico”, añadió Einaudi.

Amaury Malle, de Mercier Pépiniéris­te (Francia), vivero productor de vitis vinifera desde 1890, detalló que ésta se trata de una empresa familiar que existe desde 1890, y unos 100 años después de su creación es que empezó el desarrollo nacional y luego internacio­nal.

Notificó que al arranque de los años 2000 se envió la primera planta de Mercier a México, y hace alrededor de 10 años que realmente este país es un mercado que se ha vuelto importante para la empresa.

En este sentido, precisó que entre el 60 y 70% de la planta producida se va a surtir viñedos en Francia, pero el segundo país donde dicho vivero suministra

de los años 2000 se envió la primera planta de Mercier a México, y hace alrededor de 10 años que realmente este país es un mercado que se ha vuelto importante para la empresa

planta de Mercier hoy en día es México. Esta es la quinta generación que gestiona el vivero y el reto desde el inicio ha sido apostar realmente por la calidad.

Explicó que lo importante para los vinicultor­es es tener una planta que va a crecer, entonces para hacer un primer control visual, es muy importante que la planta tenga una soldadura robusta, que el punto de injerto esté bien soldado; en segundo, que tenga raíces bien desarrolla­das alrededor de todo el talón. Otro aspecto de calidad –dijo- tiene que ver con lo sanitario, añadiendo la relevancia de que la planta no traiga ciertos virus, bacterias u hongos, y para esto hay muchas cuestiones en la cadena de producción que son claves, uno de éstos es la trazabilid­ad.

“Si en las viñas madre observamos unos síntomas dudosos, lo importante es no multiplica­r madera provenient­e de esta planta madre, por ello la importanci­a del control visual, que se puede añadir con un control sanitario”, expuso.

Entre el 20 y 30% de la producción anual en Mercier Pépiniéris­te está pedida antes del injerto, esto es, es un pedido especial, el 70% es especulati­vo, así que se recomienda solicitar las plantas con un año de anticipaci­ón.

Al arranque

 ?? ?? "No sólo es algo de moda, es algo muy sostenible", exhortó productor
"No sólo es algo de moda, es algo muy sostenible", exhortó productor
 ?? ?? Miércoles 29 de junio de 2022
Miércoles 29 de junio de 2022

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico