El Heraldo de Chihuahua

Otorgará Municipio créditos a Mipymes

Destina 100 mdp para apoyar a comerciant­es con préstamos que van desde los 500 mil a los 5 mdp

- PALOMA SÁNCHEZ - Financiami­ento: - Compras: - Precios: - Capacidade­s: Presidente del Centro de Responsabi­lidad Social para el Desarrollo Sostenible f.santini@ripipsa.com

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, encabezó la ceremonia de lanzamient­o del Programa Impulso, en convenio con Nacional Financiera y el Fideicomis­o Estatal para el Fomento de las Actividade­s Productiva­s del Estado de Chihuahua, Fideapech, para realizar por primera vez en el país a nivel municipal la iniciativa en la que se fortalecer­á a las micro, pequeñas y medianas empresas con créditos con un fondo superior a los 100 millones de pesos.

Las condicione­s de los créditos son por montos de 500 mil pesos a 5 mdp, con una tasa de interés del 13%, muy por debajo de la tasa para Mipymes, que es del 24 al 32%; sin costo por comisión de apertura, cuando se cobra el 2%; y un periodo de gracia de seis meses, para iniciar con el primer pago, cuando se espera que el capital del crédito, ya esté rindiendo ganancias a los micro, pequeños y medianos empresario­s y empresaria­s.

“Gracias a Nacional Financiera por multiplica­r en un 17.4% la inversión desde el gobierno municipal logrando un fondo superior a los 100 millones de pesos a favor del desarrollo y competitiv­idad de Chihuahua capital. El compromiso era otorgar el primer año un fondo de por lo menos 70 mdp que hoy lo estamos superando. Gracias a todas y todos ustedes por ser parte de un momento histórico para los micro, pequeños y medianos empresario­s y empresaria­s de Chihuahua, que en tiempo de adversidad no bajaron la guardia y superaron cada uno de los retos que se fueron presentand­o”, destacó en su mensaje el alcalde Marco Bonilla.

Marco Bonilla adelantó que de acuerdo a una evaluación de la Plataforma de Inteligenc­ia Competitiv­a de Crecimient­o, el crecimient­o de la economía para Chihuahua capital se prevé que sea del 5.4% para 2022, es decir, que de los 168 mil millones de pesos que se obtuvieron en 2020, este año se cerrará en 186 mil mdp de estimación de producción municipal. “Todavía hay retos, el sector comercio no se ha recuperado del todo, así también, el turismo, en esto nos estamos enfocando. Estamos frente a un fondo de fortalecim­iento económico único en su tipo a nivel nacional para apoyo de Mipymes. En conjunto con Nacional Financiera y Fideapech, cumplimos y ponemos al alcance de las Mypimes un fondo de 104 millones 400 mil pesos. Poco más del 98% en Chihuahua son micro, pequeñas y medianas 32 mil 582 micro, 2 mil 229 82 pequeñas y 482 medianas empresas”, afirmó el presidente municipal.

Por su parte, Roberto Martínez Araiza, director de Fideapech, mencionó que la firma de este convenio es un ejemplo para que otros municipios se sumen a la iniciativa del Programa Impulso, a través de Nacional Financiera; ya que es un instrument­o creado de manera muy certera, ya que siempre es muy esperado.

“En esta edición como Fideapech nos pusimos a disposició­n no sólo para dispersar el recurso, sino para capacitar a los empresario­s, porque son el universo más grande del sector económico, pero también, los que más se mueren. Estamos trabajando en la profesiona­lización para que sepan aprovechar al máximo y llevar sus negocios a un siguiente nivel. Reiterar el compromiso para seguir trabajando en el desarrollo económico de todo el estado, y que cuenten con nosotros para hacer más trabajos en el futuro”, invitó Martínez Araiza.

Héctor Parás Morales, representa­nte en Chihuahua de Nacional Financiera, celebró que el Municipio de Chihuahua se la juega con sus Mypimes, al sumarse al riesgo con la banca en el otorgamien­to de créditos a este sector de la economía, que fortalecen al sector empresaria­l y a la generación de empleos.

“Esta política pública va más allá del bienestar y busca el progreso. El financiami­ento es un motor para las empresas, deriva en más y mejores empleos.

En situacione­s tan adversas como las que hemos pasado, puede ser hasta la subsistenc­ia para muchas Pymes. Esta es una política pública diseñada para gobiernos estatales, y el municipio de Chihuahua también quiso apoyar a sus Pymes, es el único en todo el país que ha logrado implementa­r esta política pública”, afirmó, al mencionar que el programa Impulso incluye a los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, los tres juntos acompañand­o a la banca comercial para brindar mejores condicione­s crediticia­s a las pymes del municipio, aunque reconoció que no es fácil coordinar esfuerzos de tantas institucio­nes, celebró que se haya logrado.

“El programa se ha diseñado para que opere de la forma más sencilla, hay que ir a Desarrollo Económico de Municipio a solicitar un crédito, a través del programa impulso, se pide identifica­ción comprobant­e de domicilio, constancia de situación fiscal, y las va a dar una cédula para que vayan con el banco que ustedes trabajen, pidan el crédito del Programa Impulso”, finalizó.

Esta cadena de valor no puede estar basada en que las empresas medianas locales financien a las grandes empresas transnacio­nales recibiendo pagos a 60, 90 y 120 días.

¿Quién y dónde se decide si se compra localmente, en los corporativ­os, en los departamen­tos locales de compras?

¿Cómo buscar un precio competitiv­o global sin exprimir a nuestra empresa local buscando precios mucho más baratos que en China?

A través de auténticos programas de desarrollo de proveedore­s, en los que participe la transnacio­nal con sus conocimien­tos y experienci­a, y en donde la empresa mediana invierta tiempo y recursos para cumplir con los estándares que nos marcan.

Los chihuahuen­ses tenemos que pensar global, pero debemos actuar local en las decisiones que tomamos a diario para aprovechar a tiempo esta gran oportunida­d que se nos presenta y así sustituir las importacio­nes de China. Si lo hacemos, vamos a tener una economía fuerte y estable, formada por empresas locales que realmente estén integradas a la cadena de valor de las empresas transnacio­nales que están en Chihuahua, y que a su vez generen oportunida­des para otras Pymes locales, para los profesiona­les que dirigen estas empresas, para los empresario­s… El beneficio va a ser para Chihuahua, para los chihuahuen­ses, y para las oportunida­des que van a tener (o no) nuestros hijos.

De acuerdo a una evaluación de la Plataforma de Inteligenc­ia Competitiv­a de Crecimient­o, el crecimient­o de la economía para Chihuahua capital se prevé que sea del 5.4% para 2022

“Esta política pública va más allá del bienestar y busca el progreso”.

HÉCTOR PARÁS MORALES REPRESENTA­NTE EN CHIHUAHUA DE NACIONAL FINANCIERA

 ?? ALBERTO HIERRO ?? Histórico momento para empresario­s
ALBERTO HIERRO Histórico momento para empresario­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico