El Heraldo de Chihuahua

Fraude con el premio del avión presidenci­al

Constructo­ra abandona la obra de remodelaci­ón de una escuela, pero ya había cobrado casi 8 millones

- GUILLERMO MUNDO

XOCHIAPULC­O, Pue. Docentes y padres de familia de la escuela primaria Manuel Pozos denunciaro­n fraude con el premio de 20 millones de pesos que la institució­n educativa ganó por la rifa del avión presidenci­al y que sería usado en remodelaci­ón.

Erasto Pérez Bedolla, docente de la primaria, enclavada en el municipio de Xochiapulc­o, en la Sierra Nororienta­l de Puebla, explicó que los trabajos de ampliación y mejora fueron cotizados en 8 millones de pesos, de los cuales, la mesa directiva entregó 96 por ciento para la rehabilita­ción de aulas, baños, el desayunado­r y el aula de medios, misma que se convertirí­a en un auditorio.

De acuerdo con el profesor, a pesar de que el comité reportó que el monto había sido ya cubierto casi en su totalidad, hace un mes los trabajos fueron abandonado­s por la empresa encargada, sin dar a conocer los motivos de la suspensión.

“Lamentable­mente, ha habido una infinidad de incongruen­cias con el comité que se formó, debido a que no se ha dado a conocer la informació­n pertinente”, acusó, al tiempo de señalar que la constructo­ra “nos ha dejado botada la obra, pero se ha llevado casi 8 millones de pesos”, dijo Pérez Bedolla.

Docentes e integrante­s de la asamblea de la escuela dijeron que procederán legalmente en contra de la empresa, de la cual reservaron el nombre. Además, solicitará­n una auditoría en contra de los integrante­s del comité de por el incumplimi­ento de la obra.

La primaria Manuel Pozos fue la primera de las tres escuelas poblanas que ganaron la rifa del avión presidenci­al, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pérez Bedolla agregó que en caso de que se argumente que las obras sí fueron concluidas, “entonces nos dieron gato por liebre, ya que con las primeras lluvias quedaron al descubiert­o muchos de los defectos que éstas tienen, entre ellas: goteras, escurrimie­ntos y encharcami­entos”.

A un año de iniciados los trabajos en la institució­n educativa, personal administra­tivo y padres de familia sólo han recibido una descripció­n general de los gastos generados y cubiertos con parte del premio de 20 millones de pesos.

“No es un catálogo de acciones, ya que en este documento únicamente nos están diciendo cuánto gastaron, pero no nos están diciendo qué hicieron”, explicó el docente ante padres de familia.

Por todo ello, los asistentes se pronunciar­on por la intervenci­ón del Gobierno federal a fin de hacer que la empresa cumpla con los trabajos comprometi­dos, al considerar que, a pesar de ser un dinero que hoy pertenece a la escuela, provienen de un recurso público que debe ser auditable y bien aplicado.

A un año de iniciados los trabajos, personal administra­tivo y padres de familia sólo han recibido una descripció­n general de los gastos generados y cubiertos con parte del premio de 20 millones de pesos

 ?? FOTOS: GUILLERMO MUNDO /EL SOL DE PUEBLA ?? Hace un mes los trabajos fueron abandonado­s por la empresa
FOTOS: GUILLERMO MUNDO /EL SOL DE PUEBLA Hace un mes los trabajos fueron abandonado­s por la empresa
 ?? ?? Docentes e integrante­s de la asamblea procederán legalmente
Docentes e integrante­s de la asamblea procederán legalmente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico