El Heraldo de Chihuahua

Presenta Chile su proyecto de constituci­ón

- AFP y EFE

SANTIAGO. La convención que durante un año redactó una nueva Constituci­ón para Chile entregó su propuesta final de texto en una histórica ceremonia a la que acudió el presidente del país, Gabriel Boric, quien firmó inmediatam­ente un decreto que convoca a plebiscito.

“Hoy se cierra este histórico ciclo de trabajo democrátic­o (...) Esta propuesta constituci­onal, que hoy entregamos, está llamada a convertirs­e en la base del país más justo con el que todas y todos soñamos”, dijo la presidenta del órgano constituye­nte, María Elisa Quinteros.

En el antiguo edificio del Congreso Nacional donde la convención trabajó durante un año, en Santiago, los 154 convencion­ales e invitados especiales asistieron a la presentaci­ón oficial de la propuesta, que incluye 178 páginas, 388 artículos y 57 normas transitori­as.

Boric firmó inmediatam­ente un decreto que convoca a un plebiscito con voto obligatori­o y que consultará a más de 15 millones de electores si “Aprueba” o “Rechaza” la nueva carta fundamenta­l.

Los chilenos tendrán dos meses desde hoy para estudiar el texto, que declara a Chile un Estado social de derecho, y decidir en un referéndum el próximo 4 de septiembre si están satisfecho­s con él o si prefieren mantener la actual Constituci­ón, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

Pese a que la opción de aprobar el nuevo texto en el referéndum fue durante meses la mayoritari­a, en los últimos tiempos no hay una tendencia clara y algunos sondeos muestran una mayor preferenci­a por rechazarlo.

Crear un sistema universal de salud, fortalecer la educación pública, proteger el medioambie­nte y engrosar los derechos de los pueblos indígenas, además de desaparece­r el Senado, son algunos de los temas principale­s de la propuesta.

El proceso constituye­nte, el primero del mundo con paridad de género, se abrió en octubre 2020, con el respaldo de casi el 80 % de los ciudadanos en un histórico plebiscito y después de más de un año de masivas protestas por la igualdad, que dejaron una treintena de fallecidos y miles de heridos.

 ?? REUTERS ?? Gabriel Boric mostró el decreto firmado para convocar un referéndum el 4 de septiembre
REUTERS Gabriel Boric mostró el decreto firmado para convocar un referéndum el 4 de septiembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico