El Heraldo de Chihuahua

Grupo religioso fue motivo del asesinato de Abe

La familia del atacante fue arruinada por donaciones a una organizaci­ón conectada con el expremier: medios INCIDENTES CON

- Europa Press, Reuters y AFP

TOKIO. El autor del asesinato del exprimer ministro de Japón Shinzo Abe había señalado al político por fomentar a un grupo religioso que acabó arruinando a su madre por el exceso de donativos que ella les entregaba, informaron fuentes próximas a la investigac­ión a la agencia oficial de noticias japonesa Kyodo.

armas de fuego se registraro­n en Japón en 2021, en los que una persona murió y cuatro resultaron heridas

Tetsuya Yamagami, de 41 años, confesó que su primera intención era la de matar al líder de ese grupo, cuyo nombre no ha sido especifica­do, bajo la falsa suposición de que estaba acompañand­o al exprimer ministro durante el discurso que estaba dando en la ciudad de Nara en el momento que Yamagami perpetró el ataque.

Yamagami reconoció que había visitado repetidame­nte otros lugares donde Abe había pronunciad­o discursos de campaña antes de las elecciones de hoy a la Cámara de Consejeros, la cámara baja de la Dieta japonesa.

El acusado dijo, según las mismas fuentes, que en ningún momento atacó a Abe por sus creencias políticas, frente a las primeras informacio­nes que apuntaban a que el exprimer ministro fue asesinado por un individuo contrario a sus ideas conservado­ras y nacionalis­tas.

Yamagami explicó a la policía que había servido en la Marina de Japón, la Fuerza de Autodefens­a Marítima, durante tres años a partir de 2002.

Recienteme­nte trabajó en una fábrica en el oeste de Japón alrededor de un año y medio, pero renunció en mayo 2022, según informes de los medios locales.

En tanto, una comitiva que transporta­ba el cuerpo de Shinzo Abe llegó ayer a su casa en Yokio, la capital japonesa, mientras la policía de la ciudad occidental de Nara, donde fue asesinado, reconoció errores de seguridad.

Los dolientes se reunieron en la residencia y en el lugar del atentado del viernes en Nara, donde el líder más longevo de Japón en la historia moderna fue abatido a tiros en un inusual acto de violencia política mientras pronunciab­a un discurso de campaña.

La clase política del país calificó el asesinato de Abe como un ataque a la propia democracia.

El cuerpo de policía local que se encargó del acto de campaña dijo que el dispositiv­o

EL ASESINO confeso habría entrenado en tiro y mantenimie­nto de rifles en la Marina, lo que facilitó la fabricació­n del arma homicida

de seguridad había sido deficiente.

“No podemos negar que hubo problemas con el plan de seguridad, teniendo en cuenta cómo terminaron las cosas”, dijo el jefe de la policía de la prefectura de Nara, Tomoaki Onizuka, en una conferenci­a de prensa.

“Tengo un gran sentido de la responsabi­lidad”, dijo, y añadió que la policía analizaría qué fue exactament­e lo que falló y aplicaría los cambios necesarios.

Las elecciones para la cámara alta del parlamento japonés se celebrarán hoy como estaba previsto.

 ?? REUTERS ?? Japón llora la muerte del exprimer ministro Shinzo Abe, en Tokio
REUTERS Japón llora la muerte del exprimer ministro Shinzo Abe, en Tokio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico