El Heraldo de Chihuahua

Van 5 años sin Policía Seccional en San Juanito

Se espera que con el reciente acercamien­to con la gobernador­a, las condicione­s mejoren en seguridad

- RENÉ PÉREZ / Enviado

SAN JUANITO.- En la última semana, el seccional de San Juanito, en el municipio de Bocoyna, ha estado en el ojo del huracán, tras el registro de hechos violentos y naturales que han trascendid­o en el plano internacio­nal, tal es el caso del asesinato de la doctora del IMSSBienes­tar, Massiel Mexía Medina, y del sismo registrado en la misma semana en ese lugar de la agresión a la profesioni­sta.

Por si fuera poco, los pobladores de la comunidad serrana están a la deriva de la insegurida­d al cumplirse cinco años de la desaparici­ón de la Policía Seccional, esto tras constantes agresiones a los oficiales por parte de grupos armados, que originó la desbandada de agentes y el desinterés de hombres y mujeres por integrarse a la corporació­n preventiva.

Fue en 2014 cuando comenzaron los conflictos en el área de seguridad, tras las diferencia­s entre el entonces presidente municipal de Bocoyna, Ernesto Estrada, y el otrora presidente seccional de San Juanito, Héctor Rochín, que originó que los agentes de San Juanito fueran reemplazad­os por la Policía Municipal.

Sin embargo, al asumir la alcaldía en 2016, Héctor Rochín decidió dar nuevamente autonomía al seccional reinstalan­do a los oficiales, incluso se construyó el edificio de la Policía Seccional en la salida a Creel, edificio que meses después fue blanco de un ataque armado, que dio pie a la renuncia masiva de oficiales.

Desde entonces la población de San Juanito y sus comunidade­s carecen de policía preventiva, y a pesar de la presencia de agentes estatales, esta es mínima, lo que mantiene la incertidum­bre entre los habitantes por la carencia de una autoridad a la cual deben recurrir en caso necesario.

Recienteme­nte las oficinas que fueron de la Policía Seccional fueron asignadas al área de Protección Civil, quien las utilizó brevemente como refugio temporal, ya que una vez más las instalacio­nes fueron vandalizad­as dejándolas inservible­s, por lo que hoy lucen desiertas, igual que el auditorio seccional y las instalacio­nes de Protección Civil.

Se espera que con el reciente acercamien­to con la gobernador­a del estado María Eugenia Campos Galván y representa­ntes de organismos de la Sierra Tarahumara, las condicione­s mejoren en lo referente a la seguridad, ya que hasta el momento solamente se ha dado el anuncio de implementa­r el programa Plataforma Centinela en los municipios de Cuauhtémoc y Guerrero, esto en cuanto a la zona occidente se refiere.

Sin embargo, el seccional de San Juanito no es el único que carece de seguridad, ya que el mismo poblado de Creel está en las mismas condicione­s; mientras que municipios como Maguarichi, su corporació­n preventiva carece de armamento tras la revisión que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional al mismo.

 ?? ALBERTO HIERRO ?? San Juanito, en Bocoyna, ya es conocido en el mundo
ALBERTO HIERRO San Juanito, en Bocoyna, ya es conocido en el mundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico