El Heraldo de Chihuahua

Gastan en diagnóstic­o al AICM, pero empeora

Desde el comienzo del actual gobierno, se destinaron más de 194 mdp para estudios de rehabilita­ción y mantenimie­nto en las terminales LOS DIAGNÓSTIC­OS

- JUAN LUIS RAMOS Y MIGUEL ÁNGEL ENSÁSTIGUE El Sol de México

CDMX. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó 194.5 millones de pesos para estudios de daños estructura­les y rehabilita­ción y mantenimie­ntos mayores del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM) en sus primeros tres años. A pesar de ello la terminal padece hoy en día de problemas como hundimient­os y baches que afectan las operacione­s.

En 2019, la terminal capitalina solicitó a la Hacienda Pública 196 millones de pesos para realizar estudios de preinversi­ón de daños estructura­les en la terminales 1 y 2. Ese año se le aprobaron 13.8 millones de pesos, de acuerdo con reportes del AICM.

Un año después, el aeropuerto recibió 166.4 millones de pesos para continuar con dichos análisis y, el año pasado, recibió 14.3 millones para realizar estudios de preinversi­ón para obras de rehabilita­ción, mantenimie­ntos mayores y adecuacion­es de infraestru­ctura, señalan los Estados Presupuest­arios y Programáti­cos de la terminal capitalina.

Pese a dichos diagnóstic­os, el AICM, que moviliza a 27.5 por ciento de los usuarios que se trasladan por todo el país, ha padecido demoras y cancelacio­nes de vuelos provocados en gran medida por los daños en su infraestru­ctura. Solo el lunes pasado, la apertura de un bache en una de las pista provocó demoras de 35 operacione­s y la cancelació­n de tres más.

Usuarios en redes sociales se han quejado de retrasos de hasta dos horas para despegar o aterrizar en el aeropuerto capitalino. “Volamos a Mérida y pensamos en irnos al Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles para prevenir retrasos desde la Ciudad de México, pero si el vuelo se retrasa, quizás sea el mismo tiempo que me haría de traslado hasta el Estado de México”, comentó Lucía Sarmiento, pasajera de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, este jueves.

Entre los resultados que arrojaron estos estudios están la existencia de dos sistemas de cimentació­n distintos en la Terminal 2, lo que ha generado hundimient­os diferencia­les entre el edificio Terminal y las estructura­s de posiciones de contacto de los aviones, conocidas como “dedos”, donde están las salas de última espera.

La Terminal 1, cuya construcci­ón data de mediados del siglo pasado y ha tenido cinco ampliacion­es, presenta asentamien­tos y rupturas en las salas de espera por encima de la tolerancia de la norma en materia de seguridad operaciona­l.

Las fallas se han registrado principalm­ente en la Terminal 2, complejo que se inauguró en el sexenio de Vicente Fox y que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere reconstrui­r.

Carlos Torres, especialis­ta del sector aéreo, apuntó que cualquier medida que se tome tendrá impactos graves en el sector aeronáutic­o, ya que la Terminal 2 concentra 45 por ciento de las operacione­s en el Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México.

 ?? ROBERTO HERNÁNDEZ ?? La T2, que puede ser sometida a una reconstruc­ción, atiende al 45% de pasajeros del AICM
ROBERTO HERNÁNDEZ La T2, que puede ser sometida a una reconstruc­ción, atiende al 45% de pasajeros del AICM
 ?? AFP ?? Viernes 29 de julio de 2022
AFP Viernes 29 de julio de 2022
 ?? ?? PIB cayó 1.6% en el primer trimestre
PIB cayó 1.6% en el primer trimestre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico