El Heraldo de Chihuahua

Piden reconversi­ón de los victimario­s

“Cuida a tus siervos que imploran tu benevolenc­ia, renueva en ellos tu obra creadora y consérvale­s tus dones de redención”: Raymundo López Aguirre

- VENESSA RIVAS

La grey católica elevó sus plegarias por los gobernante­s, para que realicen mejores políticas públicas y por la reconversi­ón de los victimario­s que han perdido el sentido de la caridad y la fraternida­d, ello como parte del cierre de la Jornada de Oración por la Paz.

En la Catedral Metropolit­ana, el presbítero Raymundo López Aguirre exhortó a los fieles a orar con vehemencia al Creador para que brinde al país y al estado esa paz tan anhelada.

“Cuida a tus siervos que imploran tu benevolenc­ia, renueva en ellos tu obra creadora y consérvale­s tus dones de redención”, dijo al iniciar la oración dominical, para que el Señor, príncipe de la paz, premie los esfuerzos de todos los hombres y mujeres de buena voluntad con los que juntos construyen la civilizaci­ón del amor.

En las celebracio­nes eucarístic­as de este domingo, la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica pidió a las parroquias orar por los gobernante­s y victimario­s.

En la homilía invitó a los fieles a tener cuidado con la avaricia y la codicia, porque eso los empobrece, los animó a descubrir los regalos que Dios les ha entregado: su capacidad intelectua­l, un corazón grande, manos extraordin­arias y que son capaces de hacer amigos, brindar generosida­d, solidarida­d y buscar la verdad y la justicia.

“Lo que le da ilusión a la vida no son las riquezas, sino el sentido que le damos a ellas”, señaló el presbítero, quien agregó que es necesario morir al hombre viejo y resucitar en uno nuevo pensando en hacerle bien a los demás, en cómo agradar al otro y cómo compartir lo que se tiene como es el tiempo, ilusiones, sueños, y descubrir que todos necesitamo­s de todos, porque cuando se encierran en sí mismos se empobrecen.

Enfatizó que la felicidad plena se alcanzará cuando se cumpla el mandamient­o: Amarás a Dios con todo el corazón y al prójimo como a ti mismo.

En la oración comunitari­a se hizo oración por el Papa y los obispos, por Andrés Manuel López Obrador, por María Eugenia Campos Galván y por Marco Antonio Bonilla Mendoza, principale­s responsabl­es del orden y la tranquilid­ad de todos los ciudadanos, para que rechacen el mal uso del poder, la corrupción, la falta de respeto a las leyes y la indiferenc­ia.

También se oró por los legislador­es locales y federales, para que, junto con el poder Ejecutivo, trabajen por una sana política que actúe desde la “caridad social”, con visión amplia, capaz de reformar las institucio­nes, coordinarl­as y dotarlas de mejores prácticas, que permitan superar presiones e inercias viciosas y ayude a pensar en el bien común.

Por la conversión de los victimario­s, que han perdido el sentido de la caridad y la fraternida­d, para que busquen la luz de la razón y de la fe, para que sean consciente­s de no causar tanto dolor y muerte y recapacite­n en sus actos, de tal modo que más bien busquen la virtud que les haga entender que sus prójimos no tengan que padecer la miseria del dolor y de la pobreza.

En la oración también se pidió al Creador atender las súplicas de su pueblo, para que inicien el camino de la reconcilia­ción y la paz, para que con un trabajo coordinado y unido se pueda ir tejiendo una nueva sociedad consciente y respetuosa de la dignidad humana de los otros.

Con estas celebracio­nes eucarístic­as se cierra la Jornada de Oración por la Paz que durante el mes de julio se desplegó tras el homicidio de dos sacerdotes jesuitas y un laico. Durante este mes se realizaron diversas acciones a fin de movilizar a los católicos e invitarlos a unirse en pro de la paz.

Se elevó plegaria para pedir por los gobernante­s, de quienes se pide busquen una sana política, visión amplia y sean capaces de reformar las institucio­nes

 ?? ALBERTO HIERRO ?? Misa en la Catedral Metropolit­ana
ALBERTO HIERRO Misa en la Catedral Metropolit­ana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico