El Heraldo de Chihuahua

Ya viene el mes del testamento

- LUIS ARTURO GÓMEZ

Construir un patrimonio a lo largo de la vida es una de las metas más satisfacto­rias que una persona puede lograr, más aún cuando heredas los bienes producto de tu trabajo y esfuerzo a tus seres queridos. Sin embargo, esto también representa una gran responsabi­lidad, pues depende de ti heredar bienes o heredar conflictos familiares.

Es una pena que después de una vida de esfuerzo para hacerse de bienes y propiedade­s, éstos se dejen a disposició­n de la administra­ción pública por no haber tomado las debidas precaucion­es. En donde además dejan a los supuestos herederos entre abogados y juicios prolongado­s que no serían necesarios de haberse firmado un testamento.

Llevar a cabo el proceso de adjudicaci­ón de un inmueble intestado es desgastant­e y agotador, y a esto hay que agregar que es sumamente común que el reparto de las propiedade­s genere conflictos entre la misma familia, problemas que en ocasiones terminan por separar a sus integrante­s, pues cuando se trata de repartir el pastel, todos quieren la rebanada más grande.

En la sucesión intestamen­taria se deben presentar distintos documentos para que se puedan adjudicar las propiedade­s. Por ejemplo, si muere el padre y aún vive la madre, ella está obligada a presentar el acta de defunción del marido, el acta de matrimonio para comprobar que estuvieron casados, el acta de nacimiento de los hijos o de las personas que vayan a reclamar la herencia y el documento que dé certeza de la titularida­d de la propiedad en cuestión. Por otro lado, si nunca se casaron, se puede reclamar por la vía de la sucesión entre concubinos. De igual forma, si ambas figuras ya no se encuentran, sus descendien­tes deberán presentar ambas actas de defunción, además de lo ya dicho. Y no es sólo la tramitolog­ía, hay que agregar unos dos años de tardanza y varios miles de pesos en honorarios para el abogado.

Por todo lo anterior, es mejor dejar bien claro y con toda la legalidad jurídica a quién o quiénes le quieres heredar tu patrimonio.

Este próximo mes de septiembre es el Mes del Testamento, lo que significa que es un periodo en el que gobierno federal promueve el trámite oportuno de este documento con atractivos descuentos en las notarías públicas en el país, acércate a la que prefieras e inicia el trámite, uno nunca sabe cuándo dejará este mundo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico