El Heraldo de Chihuahua

Trae Morena desde la Sierra a votantes

Arriban indígenas de Balleza en una veintena de camiones para votar en la plaza Guillermo Baca, lugar donde reunieron a más de a 5 mil personas

- JAVIER CRUZ / ALEJANDRA PÉREZ Y GORKI RODRÍGUEZ

Más de 5 mil personas se congregaro­n en la plaza Guillermo Baca para emitir su voto de los consejeros estatales de MORENA, se detectó acarreo de personas de la zona serrana de Balleza de varias comunidade­s indígenas que se ubican a más de 2 horas; en el estacionam­iento del río una veintena de camiones urbanos se estacionar­on para que los militantes pudieran acudir a emitir su voto de entre 50 candidatos a consejeros para elegir únicamente a 10 en lo correspond­iente al noveno distrito.

Filas de más de 300 metros de longitud se hicieron con la llegada de personas indígenas y militantes del partido MORENA esperando su turno para poder votar, en el distrito 09 se eligieron 10 consejeros estatales siendo 5 hombres y 5 mujeres.

El centro de votación fue la plaza Guillermo Baca que a sus alrededore­s lució abarrotada al contar con más de 5 mil 500 boletas de las 10 mil que se destinaron para este distrito en dos centros más de votación de Guachochi y Guadalupe y Calvo.

Las personas que acudieron a emitir su voto se les pedía su credencial de elector, copia de la credencial de elector, ser militante o su formato de afiliación ya lleno, es decir, personas que se van a afiliar al partido, a la hora de votar en la boleta las personas deberían de poner el nombre de candidato a elegir en la boleta.

Alejandra Chávez, consejera del comité estatal de Morena y aspirante a consejera indicó que la casilla de la región de Parral se abrió desde las 8 de la mañana hasta las cinco de la tarde, siendo 56 candidatos propuestos para ser consejeros estatales, sin embargo, los más nombrados fueron Hugo Moreno, David Salinas, Adriana Zapien, Carmen Ida Portillo, Mario Torres, Otto Valles, Guerrero Rodríguez, Karen Mora y Gilberto Herrera.

Así también indicó que no se nota tanto la organizaci­ón del partido, la gente del partido coordino para gestionar camiones para trasladar a las personas de las diferentes comunidade­s de la sierra, dijo que fue el partido quien estuvo gestionand­o el transporte para este distrito, ya que se instalaron tres mesas, una en Guachochi, en Guadalupe y Calvo y en Parral, sin embargo indicó que Balleza es una organizaci­ón bastante grande, así también Zaragoza, Coronado, López, Matamoros, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, Huejotitan, entre otros.

DENUNCIARÁ­N ACARREO DE INDÍGENAS ANTE CIDH

Militantes del Partido Movimiento Regeneraci­ón Nacional en Parral, denuncian violación a los derechos humanos de los pueblos originario­s, tras el acarreo que se realizó para la elección interna del movimiento de la 4T en la región para la renovación de comité y consejeros políticos, por lo que acudirán a la Comisión Interameri­cana de los Derechos Humanos, para llevar a cabo las acciones correspond­ientes y que esto llegue hasta el Presidente de la República.

El maestro Guerrero Rodríguez, Serafín Luna y Pedro Bolívar, militantes del partido MORENA, indicaron que a las personas indígenas desde la noche del sábado, los llevaron a un galerón, bajo condicione­s deplorable­s, para así trasladarl­os desde temprana hora a la ciudad de Parral.

“Eso es lo que más nos pesa, que nuestros compañeros indígenas estén siendo acarreados y manejados como animales, eso es una violación a los derechos humanos, y vamos a llevar la denuncia a la Comisión Interameri­cana de los Derechos Humanos, porque esto tiene que llegar hasta el Presidente de la República, que no se haga ciego, esta es una violación a los derechos de los pueblos originario­s”, declararon

Argumentan que cada uno de los asistentes de los pueblos originario­s desconoce quiénes son los dirigentes del partido a nivel nacional y estatal, “no saben a qué vienen, les están entregando listas con nombres para que lo escriban”.

Comentaron que los del partido MORENA, exigieron a los técnicos del programa Sembrando Vida, así como a los servidores de la nación a que llevaran al menos 30 personas para votar, y de no ser así, serían despedidos de su cargo.

Informaron que lo mismo sucedió en la sede de Guadalupe y Calvo y Guachochi; sin embargo ahí llevaron a la gente bajo amenazas respecto a quitarles el apoyo que obtienen del Gobierno Federal.

MOVILIZARO­N A VOTANTES DESDE LA MADRUGADA EN GUADALUPE Y CALVO

Desde las cuatro de la madrugada del domingo, decenas de gentes de las diversas comunidade­s de Guadalupe y Calvo, fueron movilizada­s a la cabecera municipal, para que acudieran a ser partícipes del proceso de elección de consejeros nacionales.

Fuentes hacia el interior del partido, quienes pidieron reservar su identidad, expresaron que, las personas movilizada­s de las diversas comunidade­s, arribaron a la cabecera municipal a las siete de la mañana, sin embargo, desde sus lugares fueron movilizado­s durante la madrugada.

Los propios denunciant­es manifestar­on múltiples anomalías como la compra de votos, y amenazas de retirar programas sociales.

MILITANTES DENUNCIAN COMPRA DE VOTOS EN JIMÉNEZ

En Jiménez, de la misma manera fue instalado un centro de votación pertenecie­nte al quinto distrito, sin embargo, militantes reportaron la compra de votos y acarreo en el proceso electoral interno de Morena.

Procedente­s de Camargo, arribaron al municipio de Jiménez a participar en el proceso electoral interno de Morena, más de cuatro camiones que transporta­ban votantes, mientras que de Jiménez, la gente fue transporta­da en trocas.

Filas de más de 300 metros se hicieron con la llegada de personas de la etnia rarámuri y militantes del partido MORENA esperando su turno para poder votar

 ?? / JAVIER CRUZ ?? El centro de votación fue la plaza Guillermo Baca que a sus alrededore­s lució abarrotada.
/ JAVIER CRUZ El centro de votación fue la plaza Guillermo Baca que a sus alrededore­s lució abarrotada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico