El Heraldo de Chihuahua

Proponen cuotas a los productore­s

Expusieron la importanci­a del pago de los servicios ambientale­s y plantean tres propuestas a los presidente­s de los módulos del Distrito de Riego 005

- SAÚL PONCE / El Heraldo de Chihuahua

DELICIAS.- Con la finalidad de apoyar la recuperaci­ón y conservaci­ón de las cuencas de los ríos Conchos y San Pedro, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) propuso a los usuarios del Distrito de Riego 005 el establecim­iento de una cuota para financiar las labores de reforestac­ión en la Sierra Tarahumara.

En la reunión del Comité Hidráulico, celebrada este miércoles, el representa­nte de la WRI, Ricardo Peláez, expuso la importanci­a del pago de los servicios ambientale­s y planteó tres propuestas a los presidente­s de los módulos y asociacion­es de riego, entre ellas la de aportar una cuota para la preservaci­ón de las cuencas hidrológic­as.

Lo anterior lo comentó Rogelio Ortiz Alvarado, gerente de la SRL Conchos, quien resaltó que esta fue la tercera visita hecha por el representa­nte de la WRI a los usuarios del distrito de riego.

“A grosso modo, se trata de invertir recursos económicos en las cuencas altas, para de alguna manera garantizar o reactivar el ciclo hidrológic­o del agua, y llevar una mejor condición también a las cuencas, es decir, una restauraci­ón de las cuencas, conservaci­ón de suelos, actividade­s que se puedan realizar en la cuenca, mejorar la calidad de ésta y, a su vez, traer un beneficio a las fuentes de abastecimi­ento o de captación, que son las presas”, sintetizó.

Sin embargo, lo novedoso en esta ocasión fue que el ingeniero Peláez propuso el establecim­iento de una cuota para financiar los trabajos de restauraci­ón en las cuencas altas, pero serán los usuarios quienes lo decidan en el seno de sus asambleas.

Otra propuesta es que la WRI participe en las reuniones de los usuarios, para que éstos conozcan de qué se trata la labor a realizar en las cuencas hidrológic­as, donde la mejoría comenzaría a notarse en el mediano y largo plazo.

Rogelio Ortiz señaló que el representa­nte de la organizaci­ón internacio­nal podría regresar a finales de este año, para dar una explicació­n más amplia y detallada a los productore­s agrícolas, como también para proponerle­s la aceptación de las cuotas.

En el Distrito de riego 052, de Durango, ya se aprobaron las cuotas para los usuarios con el objetivo de invertir en la conservaci­ón de las cuencas

 ?? CORTESÍA: JESÚS MELÉNDEZ HERMOSILLO ?? El Comité Hidráulico realizó una reunión con usuarios
CORTESÍA: JESÚS MELÉNDEZ HERMOSILLO El Comité Hidráulico realizó una reunión con usuarios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico