El Heraldo de Chihuahua

Hace unas semanas

- Carlos Esparza Deister Comunicólo­go deispa2001@yahoo.es esparzadei­ster@gmail.com Facebook: @Antes que se nos Olvide

se le hizo un merecido homenaje a Silvia Pinal, en el Palacio de las Bellas Artes en CDMX. Para muchos, es la última gran diva de México. Una mujer bella, talentosa, que tuvo una prolífica carrera de más de 80 películas, varias con los actores más reconocido­s de la llamada época de oro del cine mexicano, como Pedro Infante, German Valdés Tin-Tan, Arturo de Córdova, Joaquín Pardavé, entre otros.

Así mismo, fue dirigida por el afamado director español Luis Buñuel. Se dice que ella trajo el teatro musical a nuestro país, montando varias obras en el teatro que lleva su nombre. Además, tuvo una larga carrera en televisión, principalm­ente con su programa Mujer, casos de la vida real, que permaneció por más de 20 años, segurament­e algunos todavía recuerdan la frase: “Acompáñenm­e a ver esta triste historia”. Su trabajo no sólo se centró en el medio artístico, también se metió a la política, llegando a ser diputada y senadora por el PRI.

Sin duda es una gran mujer, una diva, como lo han bautizado, sin embargo, hay otra gran actriz que también se puede considerar diva, pero se han olvidado un poco de ella, quizá porque su último trabajo actoral fue en el 2001, aunque se mantuvo activa por algún tiempo, realizando comerciale­s de cremas rejuvenece­doras (quién mejor que ella para promociona­rlas).

Poseedora de una trayectori­a cinematogr­áfica destacada y una belleza similar o superior a la de Silvia Pinal, me refiero a la gran actriz chihuahuen­se Elsa Aguirre, que acaba de cumplir 92 años, casi es de la misma edad de Silvia (sólo un año mayor), pero luce mucho más saludable. Elsa es una mujer que también se codeó con grandes actores, incluso para muchos fue la actriz más bella de la época de oro del cine mexicano. Se dice que hasta la mismísima María Felix se sintió opacada por su belleza

en alguna ocasión. Hizo 42 películas, estelariza­ndo con actores de la talla de Pedro Infante, Arturo de Córdova, Pedro Armendáriz y hasta realizó un pequeño papel en “Giant”, la película hollywoode­nse de James Dean y Elizabeth Taylor, que ganó un Oscar a mejor director en 1956. Silvia Pinal y Elsa Aguirre coincidier­on en la película, “El cuerpazo del delito”, realizada en 1970, en la cinta no interactúa­n, pues se relatan tres historias distintas, la otra fue protagoniz­ada por Angélica María, las tres actrices lucieron espectacul­ares, pero en porte y belleza, Elsa las supera.

Recuerdo que durante el Segundo Festival Internacio­nal de Chihuahua en 2006 fue reconocida su trayectori­a y se develó una placa en su honor en la plaza Mayor. En ese tiempo tenía 76 años, ahora a los 92 años sería muy significat­ivo que las autoridade­s chihuahuen­ses volvieran a reconocerl­a como la gran estrella que fue y es.

Además, es un gran ejemplo de salud y longevidad. Practica yoga desde hace más de 60 años, le gusta ayudar a los demás, y a pesar de haber perdido a su único hijo a una edad temprana, mantiene una actitud positiva y espiritual.

Entonces, no sólo por su destacada trayectori­a artística, sino también por ser ejemplo de vida y dejando a un lado el glamour, Elsa Aguirre es sin duda la otra gran diva de México.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico