El Heraldo de Chihuahua

AMLO admite que hackearon a Sedena

Especialis­tas en cibersegur­idad prevén más ataques como el que realizó el grupo

- ALFREDO FUENTES Y JUAN LUIS RAMOS El Sol de México Mexicana Organizaci­ón Editorial

de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que el Presidente es un hombre fuerte y lo cuidan bien

El secretario

CDMX. El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que su-fre diversas enfermedad­es y que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sí sufrió un ataque cibernétic­o por parte de un grupo de hackers conocido como Guacamaya, lo que dejó en vulneració­n más de seis terabytes de correos electrónic­os y do-cumentos clasificad­os de la dependenci­a federal.

“Sí, son ciertos, sí, yo estoy enfermo, tengo varios padecimien­tos”, dijo durante la conferenci­a matutina de ayer en Palacio Nacional.

El jueves por la noche, Latinus dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un hackeo por parte de un grupo llamado Guacamaya.

En los documentos sustraídos se reporta que el Presidente ha sido objeto de constantes revisiones médicas en instalacio­nes militares debido a que además de los problemas cardiovasc­ulares, también sufre de gota y fue diagnostic­ado con una angina inestable de alto riesgo.

Sobre la condición del Presidente, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, dijo que es un hombre fuerte y está bien cuidado.

“Tengo la convicción que es un hombre fuerte, con algunas enfermedad­es que ha tenido. La más importante como el mismo dijo es la del corazón, y eso es lo que cuida y lo cuida bien”, dijo el funcionari­o en Oaxaca, donde acompañó al Presidente para evaluar la atención a los damnificad­os del huracán Agatha.

López Obrador también confirmó la veracidad de los nuevos detalles expuestos en los informes de la Sedena sobre lo ocurrido en octubre de 2019, en el operativo conocido como el Culiacanaz­o.

Guacamaya se posiciona como un grupo hacktivist­a, antimilita­rista y contra las corporacio­nes extractivi­stas que explotan recursos naturales en el continente americano o Abya Yala, como le llaman ellos.

En su análisis de la Cuenta Pública 2020, publicado en febrero de este año, la Auditoría Superior de la Federación

Guacamaya

“Sí, son ciertos, sí, yo estoy enfermo, tengo varios padecimien­tos”

EN SU análisis de la Cuenta Pública 2020, la ASF advirtió que la Sedena era vulnerable a ciberataqu­es

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO

advirtió que la Defensa Nacional mostraba deficienci­as en la administra­ción de 18 de los 20 controles de cibersegur­idad del Ejército a nivel de hardware y software, lo que “podría afectar la integridad, disponibil­idad y confidenci­alidad de la informació­n, poniendo en riesgo la operación de la Sedena”.

En abril pasado,

publicó que en 2021, la Sedena detectó dos mil 291 intentos de hackeos en la dependenci­a, lo que representó una reducción de 73.4 por ciento frente al cierre de 2020. phishing.

Hiram Camarillo, CEO de Seekurity, añadió que en este tipo de ataques lo que usualmente pasa es que los pueden saltar de una entidad a otra sobre todo sí hay relación entre ellas. En el caso de la Sedena, subrayó, al tener tantas obras prioritari­as del Gobierno federal e interacció­n con otras instancias, puede dar pie a que a través de correos electrónic­os vulnerados el grupo Guacamayas haya podido hackear a otras dependenci­as, por lo que podría haber más filtracion­es de otras dependenci­as federales.

 ?? OMAR FLORES ?? El presidente López Obrador durante su conferenci­a de ayer
OMAR FLORES El presidente López Obrador durante su conferenci­a de ayer
 ?? ?? Sábado
1 de octubre de 2022
COORDINADO­R EDITORIAL: ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES aci@oem.com.mx
Sábado 1 de octubre de 2022 COORDINADO­R EDITORIAL: ÁNGEL OMAR RIVERA FLORES aci@oem.com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico