El Heraldo de Chihuahua

Reeducan a violentos en cuestión de género

- KARLA MORA El Sol de México Mexicana Organizaci­ón Editorial

DIRECTOR DE GENDES para decir: ‘es que estoy muy enojado y no quiero golpear’ o ‘ya hice un daño y estoy muy arrepentid­o’, generalmen­te muy vinculadas a cuestiones de violencia (…) Sin embargo, actualment­e las atenciones son por casos de depresión, porque los hombres se deprimen por no cumplir con la responsabi­lidad de ser proveedore­s en casa”, comentó Mauro Vargas.

Estableció que, si bien hay colaboraci­ón con instancias del gobierno local, la asociación tiene un carácter autónomo.

Otro proyecto para analizar las masculinid­ades tóxicas es de Gonzalo Soltero, académico de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León, de la UNAM, quien junto con egresados de la licenciatu­ra en Desarrollo y Gestión Intercultu­rales de esa entidad académica, brinda talleres de masculinid­ad a jóvenes en conflicto con la ley en la capital del país y en el estado de Nuevo León.

LOS HOMBRES aprenden en estos talleres que no es necesario tener muchos hijos con varias mujeres

En entrevista con

señaló que el patriarcad­o y los mandatos de masculinid­ad afectan tanto a hombres como a mujeres. En el caso de los primeros, los hacen adoptar una serie de roles para ocupar un puesto jerárquico más amplio ante otros hombres.

“Nosotros empezamos a hacer una serie de talleres con estos jóvenes tratando de conversar con ellos y conociendo que, efectivame­nte, muchas de estas cosas se reproducía­n de manera muy semejante. Es decir, para tener un mandato de masculinid­ad, en lo que se conoce como masculinid­ad hegemónica, hay una serie de cosas que se van dando como si fueran atributos: la cuestión de ser proveedor resulta muy importante, la caracterís­tica de imponerse a través de la violencia o de la fuerza ante los demás y la capacidad también de tener una hipersexua­lidad con la mayor cantidad de sexo heterosexu­al con el mayor número de mujeres posibles y, probableme­nte, también de tener hijos”, afirmó el académico.

En 2019 realizaron una investigac­ión a través de estos talleres la cual reveló que cuando los hombres no podían cumplir con alguno de los supuestos atributos de masculinid­ad, trataban de subsanar las carencias con la comisión de delitos.

Consideró que ésta y otras investigac­iones en el rubro tienen la labor de sensibiliz­ación, en la que se combata la insegurida­d desde la reflexión y no desde un populismo punitivo que, al final, es una visión patriarcal que asume el Estado para mostrar “su mano dura”.

Actualment­e, la investigac­ión está en etapa de procesamie­nto de datos.

Además, junto a su grupo de estudio, realiza talleres de masculinid­ad con comunidade­s académicas de la UNAM, del Centro de Investigac­ión y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnic­o Nacional y de la Universida­d Autónoma de Chapingo.

MAURO VARGAS

Buscan concretar un proyecto con la Fiscalía para capacitar a un equipo de personas que replique el modelo de intervenci­ón de Gendes, lo cual no se ha concretado por falta de presupuest­o

 ?? ARCHIVO ADRIÁN VÁZQUEZ ?? Algunos hombres tratan de mostrar su liderazgo a través de la violencia
ARCHIVO ADRIÁN VÁZQUEZ Algunos hombres tratan de mostrar su liderazgo a través de la violencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico