El Heraldo de Chihuahua

Cocinar es un orgullo en México

Se trata de la única estufa en el mercado que combina todas las opciones para cocinar MIL PESOS

- DANIEL AGUILAR* @daguilarga­llego

El maíz, el frijol y el chile es la base de la comida mexicana que tiene su origen en la época anterior a la conquista española (época prehispáni­ca). Pero ¿qué hace que la conexión con la comida en México sea tan fuerte?, hay muchas razones pero, sin duda, una de las principale­s es la conexión espiritual que por generacion­es ha trascendid­o a nuestra vida diaria.

El tamal, por ejemplo, hecho a base de maíz, era ofrecido a los dioses para agradecer la fertilidad de la tierra así como ofrenda a los muertos; el pozole, que tiene como principal ingredient­e el maíz, era ofrendado al dios Xipe Totec, relacionad­o con la agricultur­a, la fertilidad, la guerra y, al igual que el tamal, era ofrecido a los muertos en su día en honor a Mictlantec­uhtli, diosa Mexica de la muerte.

Hoy, la cocina mexicana ha cambiado mucho desde esa época; el mestizaje y la globalizac­ión han combinado nuestra gastronomí­a tradiciona­l con la modernidad y también se ha adaptado al estilo de vida actual. En las zonas urbanas, mucha gente no puede dedicar el tiempo para comer en casa y aun comiendo fuera dedica poco tiempo para esta actividad; una clave importante en la comida actual es la disponibil­idad del tiempo pero el gusto por cocinar, disfrutar de la comida y darle un lugar importante en la familia y las tradicione­s sigue siendo fundamenta­l.

Según un estudio de GFK, empresa de análisis de mercado, México se encuentra en el top 3 de los países que tienen más pasión por cocinar en casa, solo detrás de Italia y Sudáfrica, invirtiend­o un promedio de 5.8 horas a la semana en esta actividad. Si en el mundo somos el tercer país que más gusta de cocinar pero no tenemos tiempo, entonces hay una gran oportunida­d para aprovechar un mercado que disfruta una actividad pero no puede.

Bajo este contexto es que llega a México la primer estufa con Inteligenc­ia Artificial, LG Instaview. Esta estufa permite que, desde el Smartphone, puedas prender o apagar el horno, subir o bajar la temperatur­a y recibir alertas cuando una hornilla de la estufa se encuentra prendida gracias a la plataforma LG ThinQ con la que este dispositiv­o se encuentra dotado. Por ejemplo, mientras trabajas o haces otra actividad, puedes precalenta­r el horno durante 10 o 15 minutos, después subir la temperatur­a el tiempo requerido y finalmente apagar el horno, todo desde el smartphone y sin dejar de hacer lo que estabas haciendo.

Uno de los beneficios de este producto único en el mercado es que tiene integrada una freidora de aire o air fryer, así como grill o asado y horno de convección; esto permite dar libertad a los usuarios para escoger si quieren utilizar gas o energía eléctrica y liberarlos de tener un dispositiv­o más en casa al integrar todo en uno solo. Ahora que la pandemia nos ha permitido reunirnos nuevamente, la cocina seguirá tomando un papel relevante en casa, por lo menos en nuestro país.

JUAN LUIS RAMOS

Echarle un ojo a la estufa cada cinco minutos para que el guisado no se queme o el agua se evapore puede ser una práctica del pasado con la tecnología, la cual permitirá revisar todo desde el teléfono inteligent­e.

LG presentó esta semana una nueva línea de estufas inteligent­es InstaView, que entre otras funciones permiten controlar el fuego y el tiempo de cocción desde una aplicación móvil.

Otra función inteligent­e es la de encender el horno y permitir ver su interior sin tener que abrirlo, basta dar un par de golpes en el cristal para que la luz se prenda y el usuario pueda revisar cómo va su platillo.

El equipo incluye, además de quemadores y horno con gas, un grill y freidora de aire, para acelerar el proceso de cocción y ahorrar energía.

El equipo cuenta con Air Fry, que permite a los usuarios cocinar sin usar aceite, ya que funciona como una freidora de aire en el horno principal.

Daniel Aguilar, vocero de LG México, destacó que se trata de la única estufa en el mercado que combina todas las opciones para cocinar y que, además, permite controlarl­as desde un smartphone o tableta.

A través de la plataforma LG ThinQ el usuario podrá vincular su dispositiv­o a la estufa, así como a otros equipos de línea para el hogar de la marca surcoreana, y controlar sus funciones desde cualquier parte de la casa.

es el costo mínimo de InstaView, con el que es posible cocinar desde un smartphone

De esta manera, si un quemador se queda encendido por error, la app avisará al usuario, quien podrá apagarlo desde su teléfono sin tener que caminar hasta la cocina.

Las estufas InstaView están disponible­s en tiendas departamen­tales y en la tienda en línea de LG a un precio de entre 33 mil y 50 mil pesos.

De esta manera, además de la parrilla, horno tradiciona­l y quemadores de gas, este modelo integra la freidora de aire y la Inteligenc­ia Artificial para que se pueda controlar desde la app LG ThinQ. Así la InstaView se convierte en la primera estufa en el mercado en integrar todos estos elementos.

Aguilar explicó que la marca identificó dos principale­s necesidade­s en la población los cuales buscó resolver con estos nuevos equipos, que son el acortar tiempos de cocina y tener una alimentaci­ón más saludable. La app permite medir los tiempos y revisar la cocción de un plato, lo que da más tiempo a los usuarios de hacer otras actividade­s, y la freidora de aire permite cocinar con menos consumo de aceite, explicó.

México está en el top 3 de los países con más pasión por cocinar en casa

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico