El Heraldo de Chihuahua

Putin desafía a todo mundo con anexión

DE LOS México condena el acto sin validez política ante el Consejo de Seguridad; comunidad internacio­nal alista nuevas sanciones VETA RESOLUCIÓN

- AFP, EFE, Europa Press y Reuters AFP y EFE

15 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor de rechazar la anexión de territorio­s ucranianos

MOSCÚ. El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó en el Kremlin la anexión de cuatro regiones de Ucrania controlada­s por su ejército y prometió a los rusos la "victoria" tras siete meses de ofensiva militar en el país.

En una fastuosa ceremonia que marca un punto de inflexión en el conflicto y en la historia posoviétic­a, Putin se mostró desafiante durante un discurso ante la élite política rusa, advirtiend­o que la anexión era irreversib­le e instó al ejército ucraniano a deponer las armas y negociar.

"Quiero decirle esto al régimen de Kiev y a sus amos en Occidente: los habitantes de Lugansk y Donetsk, Jersón y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos para siempre", afirmó Putin.

Estados Unidos anunció más sanciones contra funcionari­os rusos y contra la industria de defensa del país, y afirmó que

KIEV. Un bombardeo contra una columna de automóvile­s civiles en el límite entre la zona ucraniana y la zona ocupada por los rusos en Zaporiyia, en el sur de Ucrania, dejó al menos 30 muertos y 88 heridos, según el último balance de la policía ucraniana.

"Entre los muertos figuran dos niños: una niña de 11 años y un chico de 14", añadió, la Policía ucraniana.

El bombardeo tuvo lugar cerca de la ciudad de Zaporiyia, no muy lejos de un punto de paso entre la parte de la región que controlan los ucranianos y la ocupada por el ejército ruso.

Kiev y Moscú se acusaron mutuamente del ataque, y ambos bandos difundiero­n en redes los aliados del G7 acordaron sancionar a cualquier Estado que apoye la anexión. La misma línea mantuviero­n los miembros de la Unión Europea y la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). sociales fotos de vehículos con las ventanilla­s destrozada­s y de cadáveres.

Los civiles se encontraba­n en ese lugar para obtener el permiso necesario para pasar a la zona ocupada y controlada por el ejército ruso.

Según medios ucranianos, el viaje tenía como objetivo suministra­r ayuda humanitari­a y recoger a familiares residentes en las zonas ocupadas.

Minutos después de que Rusia formalizar­a la anexión, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó que Ucrania "no negociará" con Rusia mientras "Putin sea presidente" de ese país.

PUTIN ACUSÓ a los anglosajon­es de estar detrás de las "explosione­s" en los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2

Inmediatam­ente también anunció que Ucrania firmará una solicitud de adhesión acelerada a la OTAN.

Sin embargo, el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, dijo que las puertas de la OTAN "siguen abiertas" para Ucrania, pero recordó que hay un proceso que seguir para conseguir entrar en la alianza.

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, criticó la ceremonia en Moscú, que calificó como una "falsa rutina" preparada para que Putin mostrara su fuerza.

Posteriorm­ente, Rusia vetó en el Consejo de Seguridad de la ONU la resolución de condena de los referéndum­s de anexión realizados por Moscú en cuatro regiones de Ucrania, en una votación en la que Brasil, China, Gabón e India se abstuviero­n.

El texto, propuesto por Estados Unidos y Albania y sometido a votación de los 15 miembros del Consejo, obtuvo 10 votos a favor (incluido México), uno en contra (Rusia) y cuatro abstencion­es.

La resolución condenaba "los referéndum­s ilegales", que "no tienen validez" y "no pueden formar la base de ninguna alteración del estatus de estas regiones", incluyendo "cualquier pretendida anexión".

El representa­nte de México ante el Consejo, Juan Ramón de la Fuente, consideró que los referéndum­s celebrados en territorio­s ucranianos para su anexión a Rusia carecen de validez política.

“México, quien a lo largo de sus historia ha sufrido pérdida de su territorio por anexión, como consecuenc­ia de una invasión extranjera, no puede consentir que otro país sea también víctima de este tipo de actos de agresión”, mencionó De la Fuente durante su intervenci­ón en la sesión del organismo.

El texto también pedía que Rusia "retire inmediatam­ente, completame­nte y sin condicione­s todas sus fuerzas militares" de Ucrania.

Por su parte, el representa­nte ruso, Vassily Nebenzia, consideró que esta resolución es una "acción hostil de Occidente" y una "provocació­n" y aseguró que los referéndum "cumplieron las normas y principios de la legislació­n internacio­nal".

El texto pasará ahora a la Asamblea General de la ONU, donde no existe derecho a veto.

Ante el nuevo giro que da la guerra, las fuerzas militares de EU en Europa se declararon listas para "cualquier contingenc­ia", dijo el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

 ?? ?? El presidente encabezó una ceremonia en la Plaza Roja para celebrar la anexión ante sus simpatizan­tes
El presidente encabezó una ceremonia en la Plaza Roja para celebrar la anexión ante sus simpatizan­tes
 ?? ?? Al menos 30 personas murieron
Al menos 30 personas murieron

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico