El Heraldo de Chihuahua

EU niega demanda por armas a México

Armadoras se amparan en ley que las protege del uso que los compradore­s le dan a su armamento

- Reuters y ROXANA GONZÁLEZ

WASHINGTON. Un juez federal desestimó la demanda de 10 mil millones de dólares presentada por México para responsabi­lizar a fabricante­s de armas estadounid­enses de facilitar el tráfico de una mortífera avalancha de armas a través de la frontera entre Estados Unidos y México a los cárteles de la droga.

La decisión del juez jefe F. Dennis Saylor en el tribunal federal de Boston es una victoria para Smith & Wesson Brands Inc SWBI.O, Sturm, Ruger & Co RGR.N y otros acusados de socavar las estrictas leyes de armas de México al diseñar, comerciali­zar y vender armas de asalto de estilo militar que los cárteles podrían utilizar.

Saylor dijo que la ley federal prohíbe "inequívoca­mente" las demandas que buscan responsabi­lizar a los fabricante­s de armas cuando la gente las usa para el propósito con el que se crearon. También dijo que, aunque la ley contenía varias excepcione­s puntuales, ninguna se aplicaba.

"Aunque el tribunal siente una gran simpatía por el pueblo de México, y ninguna por quienes trafican con armas para las organizaci­ones criminales mexicanas, tiene el deber de cumplir la ley", escribió Saylor en una decisión de 44 páginas.

México apelará la decisión del juez de

Boston, así lo anunció a través de Twitter el consultor jurídico de la cancillerí­a, Alejandro Celorio, quien agregó que se trata del “primer round de un litigio complejo en que el vale la pena seguir luchando”.

“Se trata de pelear contra la negligenci­a que permite que armas de fuego lleguen a manos de criminales”, afirmó.

El 4 de agosto de 2021, el Gobierno mexicano, a través de la Cancillerí­a, presentó una demanda en la Corte Federal de Boston contra armadoras por sus actividade­s irresponsa­bles en el tráfico de armas.

La demanda señalaba que se busca una compensaci­ón, pues alega que las armadoras sabían que sus prácticas comerciale­s generaban daño al país, así como ser productore­s de más del 68 por ciento de más de medio millón de armas que se introducen ilegalment­e a México cada año.

 ?? REUTERS ?? Según México, los carteles de la droga usan armas hechas en EU
REUTERS Según México, los carteles de la droga usan armas hechas en EU

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico