El Heraldo de Chihuahua

Defendió sus ideales

NEYMAR CUESTIONÓ A QUIENES LO CRITICARON POR EXPRESAR QUE APOYA AL PRESIDENTE JAIR BOLSONARO

- AFP / EFE

ío de Janeiro.- El delantero Neymar se defendió de las críticas recibidas por su apoyo público hacia el actual presidente Jair Bolsonaro, días antes de unas elecciones altamente polarizada­s en Brasil.

“Hablan de democracia y muchas cosas, pero cuando alguien tiene una opinión diferente, es atacado por esa misma gente que habla de democracia. Sólo intenten entender”, publicó en su cuenta de Twitter el jugador del París Saint Germain.

En un video publicado el jueves en TikTok, el futbolista sonrió e hizo la mímica de una canción que pedía a la gente votar por el presidente brasileño, candidato a la

Rreelecció­n en los comicios, cuya primera vuelta serán este domingo. Con sus 8 millones de suscriptor­es en TikTok y casi 180 millones en Instagram, el mensaje del también delantero de la selección brasileña significa un fuerte espaldaraz­o para Bolsonaro, rezagado en las encuestas ante el ex presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para volver a la presidenci­a.

Jair Bolsonaro compartió el video de Neymar y aseguró: “¡Gracias, Neymar!”.

“Vota, vota y confirma, el 22 es Bolsonaro”, dice el estribillo de la canción de música electrónic­a, en referencia al código del candidato correspond­iente al presidente en la urna electrónic­a.

El apoyo público por parte de Neymar ha provocado muchas reacciones en las redes sociales y en la prensa brasileña.

Entre los críticos se encuentra Walter Casagrande, ex jugador de la selección de Brasil, y quien juzgó, en su columna para el medio brasileño UOL Esporte, que Neymar había “mostrado toda su incoherenc­ia, su enajenació­n y su falta de conciencia social”, aseguró.

Casagrande, ex delantero del Sao Paulo y Corinthian­s, señaló que, a pesar de su apoyo hacia Richarliso­n, su compañero en selección nacional y quien recienteme­nte fue víctima de un acto racista en el Parque de los Príncipes, en París, “Neymar apoya al candidato con más prejuicios de toda la historia política brasileña, que ya hizo declaracio­nes homofóbica­s, machistas y notoriamen­te racistas”.

En respuesta, Neymar respondió al darle me gusta a una publicació­n en Twitter que se burla de Casagrande.

Lausana, Suiza.- El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) inició los arbitrajes por el caso que afecta al jugador del León, Byron Castillo; y después de recibir la apelación presentada por las federacion­es de futbol de Chile y Perú contra la decisión dictada por la Comisión de Apelación de la FIFA, el 15 de septiembre de 2022.

El TAS recordó que la controvers­ia está ligada a la elegibilid­ad de Byron David Castillo Segura para disputar los partidos de la selección ecuatorian­a dentro de la eliminator­ia sudamerica­na para el Mundial de Qatar 2022, entre septiembre de 2021 y marzo de 2022.

La apelación presentada está dirigida contra la Federación Ecuatorian­a de Futbol (FEF) y la FIFA, señaló el TAS, que indica que la Federación Peruana de Futbol (FPF) solicita que Ecuador sea excluido de la fase final del Mundial y sea reemplazad­o por Perú, que era el equipo mejor ubicado en la clasificac­ión después de Ecuador.

La apelación presentada por parte de la Federación de Futbol de Chile (FFCH), señala el TAS, está dirigida contra la FEF, el jugador Byron Castillo y la FIFA.

La FFCH solicitó al TAS que determine que el jugador no era elegible en los ocho partidos que disputó en las eliminator­ias y que considere dichos partidos perdidos por Ecuador, que colocaría a Chile en la cuarta posición de las eliminator­ias de Conmebol para el Mundial de Qatar 2022.

Ambos apelantes solicitan al TAS que el laudo final sea dictado, como muy tarde, el 10 de noviembre de 2022, 10 antes del inicio de la Copa del Mundo.

En mayo de 2022, la FFCH presentó una denuncia ante la FIFA, alegando eventual falsificac­ión de los documentos oficiales que establecía­n nacionalid­ad ecuatorian­a de Byron Castillo, así como su supuesta inelegibil­idad para disputar partidos con la selección de Ecuador.

El Comité Disciplina­rio de la FIFA inició un procedimie­nto disciplina­rio y dictó su decisión el 10 de junio de 2022, con la que desestimó todos los cargos contra la FEF, con lo que, además, daba por terminado el procedimie­nto disciplina­rio.

 ?? FOTO: AFP ?? Byron Castillo es acusado de supuesta falsificac­ión de documentos oficiales.
FOTO: AFP Byron Castillo es acusado de supuesta falsificac­ión de documentos oficiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico