El Heraldo de Chihuahua

Subiría a 11% tasa de interés este año

- KARINA RODRÍGUEZ CHACÓN

Antes que termine el año, la tasa de referencia podría superar el 10 u 11%, advirtió el director general del Colegio de Negocios, Luis Arturo Gómez, esto luego que el Banco de México (Banxico) decidiera incrementa­r por decimoprim­era vez consecutiv­a la tasa de interés interbanca­ria a 9.25%, un aumento de 0.75 puntos base respecto al nivel previo.

“¿Cuándo bajará la inflación?, dice la propia gobernador­a de Banco de México que no será hasta finales de 2023, entonces esto significa que segurament­e vamos a ver más incremento­s en la tasa de referencia por parte de Banxico, posiblemen­te superando este año el 10%, quizá llegar hasta un 11%, y hay que estar preparados porque la inflación no va a ceder en el corto plazo”, destacó.

El maestro en Finanzas refirió que el Banco Central realiza estos incremento­s para tratar de bajar la inflación, cuya cifra ideal la calcula entre el 2 y 4%; sin embargo, en la primera quincena de septiembre del presente año fue más del doble, por lo que al ser este organismo el encargado de mantener la inflación estable, la principal herramient­a que tiene para poder realizarlo es el control de las tasas de interés.

Explicó que cuando se encarece el precio del dinero, esto es, los créditos son más caros, hay menos personas dispuestas a consumir y prefieren esperar para comprar casa, un auto, electrodom­ésticos y demás; y al disminuir el consumo bajan los precios por cuestión de oferta y demanda, con aras a un impacto positivo en la inflación.

“Banxico busca contener inflación que se halla en 8.76% y no cederá a corto plazo”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico