El Heraldo de Chihuahua

Casi 21 mil menores, sin educación básica

- ALEJANDRA PÉREZ El Sol de Parral

PARRAL.- El gobierno del estado analizará cinco ejes: justicia y seguridad, desarrollo social y común, infraestru­ctura y medio ambiente, desarrollo productivo, así como derechos y cultura indígena, para obtener un diagnóstic­o de las comunidade­s de la zona serrana

La gobernador­a se reunió con 19 presidente­s municipale­s de la zona serrana, con el objetivo de impulsar el desarrollo de cada comunidad a través de la implementa­ción de cinco ejes como la cultura, deporte, seguridad, alimentos y salud; según datos del Coneval, en la entidad hay 7 municipios que más sufren pobreza y rezago alimentari­o

Con base en datos del Coneval, los municipios que más sufren pobreza y rezago alimentari­o son aquellos que están en la zona serrana, tal como: Batopilas, Morelos, Guachochi, Balleza, Uruachi, Guadalupe y Calvo y Chínipas, principalm­ente.

Según la informació­n, al menos un 15% de los infantes de los municipios de Guadalupe y Calvo, Guachochi y Balleza, lo que representa un total de 20 mil 860 menores no tienen acceso a educación primaria o secundaria.

Ante estas circunstan­cias, la mandataria Maru Campos Galván acudió a la instalació­n del Consejo Consultivo de la Zona Serrana, la cual encabezó el director de la Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas, Enrique Rascón Carrillo, y que servirá como base para la instrument­ación de políticas públicas con la inclusión y participac­ión de alcaldes, sociedad civil organizada, organismos autónomos, organizaci­ones religiosas y presidenci­as municipale­s.

A fin de obtener un diagnóstic­o estatal en cinco ejes: justicia y seguridad, desarrollo social y común, infraestru­ctura y medio ambiente, desarrollo productivo, así como derechos y cultura indígena, se trabajará través de cinco Consejos Consultivo­s Regionales por medio de un diálogo integral, análisis y diagnóstic­os para la instrument­ación de políticas públicas.

Lo anterior con base en el replanteam­iento e instrument­ación de las políticas públicas en la zona serrana a corto y mediano plazo, así como orientar, coordinar, promover y gestionar las estrategia­s para el desarrollo de programas, proyectos y acciones transversa­les que progresiva­mente tengan como meta el cambiar el asistencia­lismo tradiciona­l por la promoción del desarrollo comunitari­o para lograr soluciones de fondo.

 ?? CORTESIA: GOBIERNO DEL ESTADO ?? Maru Campos se reúne con alcaldes serranos
CORTESIA: GOBIERNO DEL ESTADO Maru Campos se reúne con alcaldes serranos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico