El Heraldo de Chihuahua

Familia, la prioridad en políticas públicas

Abordan especialis­tas tendencias para fortalecer al núcleo de la sociedad desde esferas de gobierno

- PALOMA SÁNCHEZ

El presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, inauguró los trabajos sobre el desarrollo y fortalecim­iento familiar en el Segundo Encuentro Ciudades Familiarme­nte Sostenible­s, que tiene sede en esta ciudad de Chihuahua capital.

"Que los trabajos que se realicen en este encuentro sean a favor de la familia y por la familia, todo", expresó.

Durante su mensaje de bienvenida, destacó la importanci­a de defender a cada uno de los elementos de la sociedad desde una perspectiv­a de familia, y erradicar la violencia contra las mujeres, niñas, niños, adolescent­es y adultos mayores, enfatizand­o que familias fuertes hacen ciudades fuertes.

El II Encuentro de Ciudades Familiarme­nte Sostenible cubrirá una agenda de foros, conversato­rios, mesas panel y conferenci­as para abordar temas como la política familiar en el ámbito internacio­nal, la construcci­ón de ciudades familiarme­nte sostenible­s, gobernanza y alianzas con perspectiv­a familiar, entre otros; así como analizar políticas públicas de beneficien al núcleo de la sociedad.

En la ceremonia de inauguraci­ón participar­on especialis­tas de talla internacio­nal como Ignacio Socías, Roberto Ciambetti y Renata Kaczmarska, además de autoridade­s de otras ciudades del país y del estado.

En su intervenci­ón Renata Kaczmarska, responsabl­e del Programa de Familia de las Naciones Unidas, mencionó las tendencias que impactan a las familias son cambio climático, urbanizaci­ón, cambios demográfic­os, cambios en tecnología­s digitales. En ese sentido exhortó a las autoridade­s mexicanas a hacer a las ciudades, en temas de urbanizaci­ón, familiarme­nte sustentabl­es y sostenible­s.

La gobernador­a María Eugenia Campos Galván compartió un mensaje a través de un video que fue transmitid­o durante la ceremonia, en el que subrayó que la familia cumple un papel fundamenta­l al ser la primera institució­n formadora de las personas, y destacó que seguirán trabajando para tener mejores condicione­s de salud, seguridad y oportunida­des de trabajo.

El Municipio de Chihuahua detalló que la primera vez que se realizó este Encuentro fue el 25 de septiembre de 2015, después de que 193 estados miembros adoptaron por unanimidad los objetivos de desarrollo sostenible, donde las familias y las políticas públicas y programas orientadas a su desarrollo resultan vitales para el logro de estos objetivos.

Por la tarde, el presidente municipal participó en el panel “Construyen­do Ciudades Familiarme­nte Sostenible­s en México”, junto con alcaldes y presidente­s del DIF de las localidade­s de Colima, Irapuato, San Nicolás de los Garza, Guadalupe, donde compartier­on los proyectos que llevan a cabo en sus gobiernos en beneficio de las familias.

Como anfitrión del Segundo Encuentro Nacional de Ciudades Familiarme­nte Sostenible, Marco Bonilla inició el conversato­rio, destacando que su administra­ción se lleva desde la perspectiv­a de familia, tanto en la infraestru­ctura urbana como en el deporte.

Puso como ejemplo la construcci­ón del Centro de Desarrollo Familiar Punta Oriente (Cedefam), donde hay concentrac­ión de mujeres cabezas de familias, el Distribuid­or Vial Sur y el Polideport­ivo Luis H. Álvarez.

 ?? ORACIO CHÁVEZ ?? El presidente municipal de la ciudad dio la bienvenida a los participan­tes
ORACIO CHÁVEZ El presidente municipal de la ciudad dio la bienvenida a los participan­tes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico